
En Tránsito Madero buscan combatir corrupción y mejorar servicios
Como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial y recuperar la confianza ciudadana, el Ayuntamiento de Ciudad Madero, a través de la Dirección de Tránsito, ha iniciado un proceso de depuración interna que contempla la revisión de expedientes, la rotación de elementos y la posible baja de agentes involucrados en actos de corrupción o mal desempeño.
Especial / LA RED DE ALTAMIRA
CIUDAD MADERO. — Como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial y recuperar la confianza ciudadana, el Ayuntamiento de Ciudad Madero, a través de la Dirección de Tránsito, ha iniciado un proceso de depuración interna que contempla la revisión de expedientes, la rotación de elementos y la posible baja de agentes involucrados en actos de corrupción o mal desempeño.
El presidente municipal Erasmo Gonzalez Robledo, informó que el objetivo principal de esta depuración es garantizar que los elementos que permanecen en la corporación cumplan con estándares éticos y profesionales. “No podemos permitir que unos pocos manchen el trabajo de quienes realmente cumplen con su deber”, declaró.
Hasta el momento, se ha separado del cargo a por lo menos 20 elementos, ya sea por denuncias ciudadanas, investigaciones internas o incumplimiento de reglamentos. Asimismo, se ha solicitado a los agentes activos que se sometan a evaluaciones de control y confianza, como parte de los nuevos lineamientos implementados en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
La ciudadanía ha reaccionado con opiniones divididas. Mientras algunos vecinos ven con buenos ojos estas acciones, otros exigen que las investigaciones sean transparentes y no se conviertan en medidas meramente administrativas. “Queremos ver resultados reales, no solo cambios en el papel”, opinó Javier Rojas, comerciante de la zona centro.
Este proceso de depuración forma parte de una serie de reformas que el gobierno municipal pretende consolidar durante los próximos meses, incluyendo la capacitación continua de los elementos, la mejora de condiciones laborales y la implementación de tecnología para vigilar el desempeño de los agentes.
Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para denunciar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales, asegurando que todas las quejas serán investigadas a fondo y con confidencialidad.