
No hay ventas, el poder adquisitivo de la gente es limitado y con este aumento se corre el riesgo de bajar la cortina
En abierto rechazo al aumento del IEPS, anuncio del Congreso Federal para el Paquete Económico 2026, un grupo de pequeños comerciantes se manifestó este martes por la mañana frente a la oficina de gestoría de los diputados Jesús Nader y José Schekaibán, en Tampico. Traían pancartas y lanzaban consignas como “no más impuestos” y “no nos bajen la cortina”.
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO. – En abierto rechazo al aumento del IEPS, anuncio del Congreso Federal para el Paquete Económico 2026, un grupo de pequeños comerciantes se manifestó este martes por la mañana frente a la oficina de gestoría de los diputados Jesús Nader y José Schekaibán, en Tampico. Traían pancartas y lanzaban consignas como “no más impuestos” y “no nos bajen la cortina”.
La manifestación fue organizada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) cuyo coordinador estatal, Alejandro Hernández Pineda, señaló que el incremento del 3% al 4% en este impuesto afectaría directamente a negocios como tienditas, papelerías, estéticas, cibercafés y puestos pequeños de comida.
“Sabemos que como contribuyentes tenemos que pagar, pero lo que se pide no es rentable. No hay ventas, el poder adquisitivo de la gente es limitado y con este aumento corremos el riesgo de bajar la cortina”, afirmó.
Los manifestantes entregaron un oficio dirigido a legisladores federales, advirtiendo que la medida debilitaría la economía familiar y pondría en riesgo empleos. Hernández Pineda pidió no ver la protesta como un acto partidista y aclaró: “no se trata de oposición ni del PRIAN, la mayoría de legisladores que aprobarían el alza pertenecen a Morena, PVEM y PT” aseveró.
Además de Tampico, ANPEC realizó protestas simultáneas -en respuesta al anuncio del incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS- en Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros y El Mante, así como en otros estados de la República.
Los comerciantes señalaron que las ventas en Fiestas Patrias fueron bajas sin embargo, se muestran optimistas en un repunte para la temporada de Día de Muertos.