
Especial / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA. – Consciente de la importancia de atender la salud emocional de las nuevas generaciones, la empresaria María Hilaria Gómez Solís, Gerente General de Reciclados del Puerto, impulsa por tercer año consecutivo la Semana de la Salud Mental, un programa que busca orientar y acompañar a los estudiantes de zonas rurales y colonias populares en el manejo de sus emociones y en la prevención de conductas de riesgo.
Respaldada por empresarios, colaboradores de su compañía y funcionarios públicos, Gómez Solís ha convertido esta iniciativa en un espacio de reflexión y apoyo que contribuye al bienestar de los jóvenes altamirenses.
Su labor refleja que la responsabilidad social empresarial no se limita al ámbito económico, sino que también puede transformar vidas.
La campaña surge de la necesidad de que muchos adolescentes pasan gran parte de su tiempo inmersos en dispositivos móviles y redes sociales, dejando de lado la convivencia y descuidando su salud emocional.
Ante este panorama, la empresaria subraya que atender la salud mental “no es un lujo, sino una prioridad”, y con acciones concretas ha logrado sembrar esperanza en decenas de familias.
Las actividades de este año comenzaron el pasado 22 de septiembre en la telesecundaria José Mariano Michelena, del ejido Ricardo Flores Magón, donde los estudiantes participaron en charlas sobre alcoholismo, adicciones, acoso escolar y depresión.
Además, realizaron dinámicas grupales y juegos de integración, bajo la coordinación de docentes como la profesora Merle María Guadalupe Flores Armenta.
La jornada continuó el martes en la telesecundaria Benito Pablo Juárez García, en la colonia Jardines de Champayán, donde los alumnos fueron recibidos por el director Julio César Jaime Salinas.
Durante toda la semana, el programa cuenta con el acompañamiento del psicólogo Javier Alberto López Jiménez y un equipo de colaboradores administrativos de Reciclados del Puerto, quienes refuerzan el compromiso de la empresa con la comunidad.