
Estas aguas pluviales arrastran basura, sedimentos y otros contaminantes que representan un riesgo para la salud
Tras las fuertes lluvias registradas durante tres días en la zona sur de Tamaulipas, que provocaron encharcamientos severos en diversos sectores, la Secretaría de Salud del estado (SST) puso en marcha operativos para prevenir riesgos sanitarios, especialmente entre niños y jóvenes que han sido vistos usando las calles inundadas como zonas recreativas.
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
Estas aguas pluviales arrastran basura, sedimentos y otros contaminantes que representan un riesgo para la salud.
Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la SST, informó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se activaron medidas emergentes coordinadas con el Centro de Mando Preventivo Permanente.
“Evidentemente nosotros actuamos no solamente en el sentido de la inundación, sino controlar y ver las circunstancias de enfermedades gastrointestinales, de que esté COEPRIS tomando las medidas pertinentes, de que esté Vectores fumigando en las diferentes áreas” explicó.
Entre las acciones implementadas se encuentran el despliegue de promotores de salud para alertar a las familias sobre los riesgos, así como labores de reconocimiento en zonas afectadas.
Hernández Navarro subrayó que también se solicitó la presencia del Centro Regulador de Urgencias Médicas y se ordenó a COEPRIS colocar cal en áreas contaminadas, mientras que brigadas de Vectores realizan fumigaciones preventivas. Además, se está dando especial seguimiento a mujeres embarazadas, por indicaciones del gobernador.
El titular de Salud recordó que durante la tormenta Barry, en junio, se logró contener la situación sin un aumento de enfermedades. Agregó que se trabaja de forma coordinada con autoridades municipales de Tampico, Madero y Altamira, y mencionó que están en contacto con autoridades de Veracruz para evaluar posibles apoyos ante la contingencia que enfrenta ese estado.
“Tampico lo ha hecho, recibe pacientes de Veracruz, de San Luis Potosí y de toda la región… son aceptados en los hospitales de aquí de Tamaulipas”, finalizó.