
No hay condiciones tan graves, hay que seguir monitoreando y si es necesario, Protección Civil dará el aviso
Se prevé que en aproximadamente 80 horas, llegue a esta zona sur de Tamaulipas la cresta del río Pánuco, con el agua que ya ha provocado serios estragos en diferentes puntos de la República Mexicana, por lo que autoridades estatales, municipales y federales permaneces a la expectativa para prevenir el riesgo a la población.
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO. – Se prevé que en aproximadamente 80 horas, llegue a esta zona sur de Tamaulipas la cresta del río Pánuco, con el agua que ya ha provocado serios estragos en diferentes puntos de la República Mexicana, por lo que autoridades estatales, municipales y federales permaneces a la expectativa para prevenir el riesgo a la población.
Así lo dieron a conocer las autoridades de CONAGUA, Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Protección Civil y la presidenta de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, quien este jueves encabezó la reunión preventiva sobre el tema y señalaron que los sobrevuelos en la región permanecen para tener la información precisa sobre el avance de la avenida de agua que se espera para este fin de semana.
El titular de la CONAGUA, Jaime Gudiño Zárate, informó que este jueves, el nivel del río se ubicó 14 centímetros arriba la escala crítica, al registrar 7.44 metros.
“La situación requiere vigilancia constante, sin embargo, no representa una amenaza grave para la población mientras se mantenga el monitoreo y la coordinación entre autoridades y es lo que estamos haciendo para conocer el comportamiento de la cresta”.
El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez precisó que la creciente que se desplaza por el cauce representa un fenómeno de relevancia por su magnitud, por lo que se prevé que tardará alrededor de 80 horas -alrededor de 4 días-en llegar a esta región sur.
“Estamos a 82 kilómetros de Pánuco; se estima que en 3.3 días, es decir, 80 horas, estará llegando a Tampico y Madero la primera avenida de agua”, indicó.
Y aseveró que, si bien la situación no es catastrófica, la vigilancia continuará de forma permanente. “No hay condiciones tan graves, hay que seguir monitoreando y, si es necesario, Protección Civil dará el aviso”.
Finalmente, pusieron de manifiesto que los tres niveles de gobierno continúan con el monitoreo de las aguas, listas y en coordinación para responder a la población sobre todo de las zonas bajas, y exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada sólo a través de los canales oficiales.