Especial / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA, TAM. – Las recientes precipitaciones han dado un impulso significativo a la apicultura en Altamira, donde los productores locales reportan incrementos de hasta el doble en su producción de miel.
Pablo Del Ángel Calles, apicultor del ejido Esteros, detalló que la actividad ha pasado de un nivel de producción del 50 % a alcanzar entre 90 y 100 % gracias a la mayor disponibilidad de flores y néctar para las abejas.
Actualmente, el grupo de apicultores cuenta con cerca de 500 colmenas, cada una capaz de generar entre 10 y 20 litros de miel, dependiendo del manejo y alimentación que reciben las abejas, que incluye suplementos como mezclas de agua con fructosa para fortalecerlas durante la producción.
“Con estas condiciones climáticas, las abejas tienen más recursos, lo que se traduce en un aumento notable de la miel que podemos extraer por colmena”, señaló Del Ángel Calles.
Cada apicultor puede alcanzar hasta una tonelada de miel al año, según la cantidad de colmenas que posea.
Para fortalecer la actividad, un grupo de 30 productores locales se ha organizado con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, capacitando a nuevos apicultores en comunidades como Las Margaritas, Mata del Abra y Mariano Matamoros.
El incremento en la producción también ha tenido impacto en los precios del mercado, ya que el litro de miel, que el año pasado se vendía entre 100 y 120 pesos, ahora alcanza valores de 150 a 200 pesos, representando un alza de hasta 80%.
No obstante, algunos apicultores advierten que la intervención de intermediarios suele reducir sus ganancias finales.
Entre las necesidades del sector, los productores destacaron la importancia de recibir mayor apoyo para la adquisición de equipos de trabajo, como trajes protectores, velos y guantes, así como contar con más apicultores capacitados para atender enjambres en zonas urbanas.
Con el respaldo de la naturaleza y la organización de los productores, la apicultura en Altamira atraviesa un momento de recuperación que promete no solo fortalecer la economía local, sino también mantener un papel clave en la conservación del ecosistema regional.
