Piden más atención en horarios de mayor flujo de clientes y durante el próximo Buen Fin, con el fin de evitar pérdidas económicas
Comerciantes de Ciudad Madero han comenzado a detectar la circulación de billetes falsos durante los últimos días, situación que se ha hecho más evidente ante la proximidad del Buen Fin y el incremento de movimiento en zonas comerciales.
Carlos Juárez / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO. – Comerciantes de Ciudad Madero han comenzado a detectar la circulación de billetes falsos durante los últimos días, situación que se ha hecho más evidente ante la proximidad del Buen Fin y el incremento de movimiento en zonas comerciales.
El regidor Ramón Gómez Narváez advirtió que se han presentado casos donde personas acuden a realizar compras pequeñas para recibir cambio y, de esta manera, introducir billetes apócrifos en los negocios. Señaló que los billetes más comúnmente falsificados son los de 200 y 500 pesos, por lo que pidió reforzar la revisión de estos durante las transacciones.
“Las personas que se dedican a circular estos billetes son muy hábiles, actúan en grupo y aprovechan momentos de mayor afluencia. Muchos comercios aún no cuentan con detectores, por eso la recomendación es que los empleados revisen cada billete que reciben”, expresó.
Gómez Narváez indicó que, en varios de los casos, los billetes falsos no son detectados hasta el momento de realizar depósitos en instituciones bancarias. Los cajeros automáticos y ventanillas cuentan con equipos especializados que identifican de inmediato el billete apócrifo, pero no lo devuelven, debiendo elaborarse un reporte y enviarse a verificación al Banco de México.
El edil hizo un llamado a los comerciantes a mantenerse alertas, especialmente en horarios de mayor flujo de clientes y durante el próximo Buen Fin, con el fin de evitar pérdidas económicas.
