Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- El abandono de inmuebles es alto en la ciudad y al menos un 15 por ciento del total de los casos estarán bajo juicios de desahucio, según datos de empresas dedicadas a Avalúos, Bienes Raíces y la Barra Colegiada de Abogados, A. C. de Nuevo Laredo.
En opinión del litigante Braulio Hernández Hernández, existen dos tipos de abandono de vivienda; aquél donde los dueños ya fallecieron y los hijos están fuera de la ciudad y la que está en juicio sucesorio y aparece “estancada” por desacuerdo de los herederos.
El presidente de la Barra Colegiada de Abogados de Nuevo Laredo, A. C., afirmó que solicitar un programa de Gobierno del Estado en coordinación con el Municipio, sería oportuno a fin de destrabar y alcanzar los fines de los ciudadanos interesados.
Por su parte, en opinión de la empresa inmobiliaria ABR, el Gobierno del Estado podría poner en marcha un programa encaminado al rescata de vivienda abandonada, mediante el apoyo del Gobierno Municipal, esto para la obtención de datos, como son los dueños y el status predial.
“Debe entenderse que se trata de crear un programa con el apoyo de las autoridades para alcanzar una mejor imagen de la ciudad, así también la legalidad en aquellos procesos de juicio sucesorio, pero no de embargo ni despojo”, asentó el presidente de los abogados.
Asintió que esta intervención de la autoridad de gobierno, podría ser en exhorto a los interesados para atender y destrabar el desahucio, según sean los casos y poner en orden la situación de índole familiar.
“Sabemos también de aquellos casos donde el abandono de vivienda aparece sometido en un juicio y algunas de las partes no desea o no puede correr por el gasto del
litigio, pero se le conminaría a integrarse en la gestión”, comentó.
Refirió el abogado que los inmuebles cuyos dueños fallecieron y no se tenga respuesta de la búsqueda de condescendientes o algún familiar, en última instancia y agotados los recursos se podrá expropiar para algún fin de beneficio para la ciudad.
