
Protección Civil exhortó a la población a “mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar acercarse a los márgenes de los ríos y lagunas”
El nivel del río Pánuco continúa en ascenso y este lunes por la mañana se ubicó en 7.20 metros, apenas 10 centímetros por debajo de su punto crítico, establecido en 7.30 metros. Así lo indica el reporte de las 6:00 a.m. del monitoreo hidrométrico, que también señala un nivel extremo de 9.20 metros como referencia para posibles evacuaciones.
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMI’RA
TAMPICO. – El nivel del río Pánuco continúa en ascenso y este lunes por la mañana se ubicó en 7.20 metros, apenas 10 centímetros por debajo de su punto crítico, establecido en 7.30 metros.
Así lo indica el reporte de las 6:00 a.m. del monitoreo hidrométrico, que también señala un nivel extremo de 9.20 metros como referencia para posibles evacuaciones.
Ante este panorama, las autoridades mantienen vigilancia constante, ya que el cauce sigue aumentando y podría representar un riesgo para las zonas bajas de Tampico y Ciudad Madero si persisten las lluvias o se incrementa el desfogue en zonas río arriba.
“Las condiciones del clima y los aportes hídricos en la región alta pueden cambiar rápidamente”, advirtieron.
De acuerdo con información proporcionada por el Sistema Nacional de Rescate y Emergencia, SINAREM y en contraste con otros cuerpos de agua, en el sur de Tamaulipas permanecen dentro de niveles normales.
“La laguna del Chairel registra 1.59 metros, por debajo del nivel crítico de 1.80; las bombas de Altamira marcan 1.63 metros, y el río Tamesí, 2.30 metros, todos con tendencias estables o a la baja”.
También el sistema lagunario se encuentra al 138.6% de su capacidad, sin representar un riesgo inmediato, pero bajo observación.
En la región alta, los ríos que alimentan al Pánuco presentan niveles elevados: el Tamuín se encuentra en 18.40 metros, superando su nivel crítico de 16.50, mientras que el Tempoal marca 19.85 metros, también por encima del umbral de riesgo.
Por ello, Protección Civil exhortó a la población a “mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar acercarse a los márgenes de los ríos y lagunas”.