Por: Ing. Federico Juárez Andonaegui
Transportes
Para hablar de infraestructura es un tema en general que abarca diversas áreas, debe notarse que, para un desarrollo verdadero del Estado, uno de los medios más eficaces para desarrollar a plenitud a la sociedad, son, mínimo, las vías de comunicación tales como carreteras y ferrocarriles.
El desarrollo debe ser constante y sin prejuicios partidistas, todos por el progreso del Estado y para bien de nuestra Patria. Es entendible que deberá ser por partes(0), obedeciendo un plan maestro. No debe hacerse en un solo tiempo 6 años(1), que hace quedar mal a la ingeniería mexicana por causas políticas.
Para ello, mínimo, debe construirse
a.- Ferrocarril de alta velocidad que una Matamoros con Tampico(2)haciendo escala en Soto la Marina. Con miras a unir con el tren Maya(3), en cuanto Veracruz haga lo mismo.
b.- Tren Ligero que una las poblaciones fronterizas desde Nuevo Laredo hasta Matamoros.
c.- Es menester e importante construir un sistema de transporte colectivo (tren metropolitano), en ciudades tales como: Tampico. Cd. Madero, Altamira para conectar con estación Manuel, González y al sur conectar con Pueblo Viejo y Tampico Alto. Ciudad Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, etc o mínimo, deben existir los tranvías.
d.- También acordar con el gobierno del Estado de Veracruz que camiones de transporte urbano y ruleteros de servicio colectivo tanto de Tampico, Tamps como de Tampico Alto y Pueblo Viejo, Ver., puedan entrar y salir de sus respectivas comunidades sin problema alguno.
e.- Por otro lado, terminar el tramo carretero que corresponde a Tamaulipas para unir El Estado de Nuevo León con Tamaulipas, el tramo correspondiente al Gobierno de Nuevo León está terminado desde el 2005 hasta el punto denominado “La Ventana”, por falta de voluntad política nada se ha construido por parte de Tamaulipas para conectar General Zaragoza, N.L con El Chorrito, Tamps. Esta carretera es importante para terminar de unir Matehuala, S. L. P. Con Doctor Arroyo, Aramberri, Zaragoza, N. L. y el Chorrito, Tamps.
Vox populi
Estas observaciones son lo mínimo que debe hacerse, pues además conlleva la obligación de desarrollar el sistema de salud con infraestructura hospitalaria y unidades médicas. Además permitirá dar trabajo a miles de personas, evitará la migración, permitirá el progreso de Tamaulipas y por ende del país.
De continuar con la política de siempre (durante 95 años), incrementará la migración, junto con los despojos, saqueos, robos, secuestros, asesinatos, levas, enriquecimiento ilícito de los gobernantes, al igual que, de los que se prestan a las corruptelas de los mencionados, etc, y sobre todo desastres naturales a causa de las violaciones continuas de las leyes naturales, provocadas, principalmente, por las transgresiones de los dirigentes (4) del país. El mal se volverá contra ellos, les quitarán su patrimonio totalmente, ellos y su prole deambularán. (5)
Construir las 2 presas faltantes en el Estado para resolver el problema de la sequía. Mejorar la calidad del agua potable. Actualmente no cumplen con la NOM vigente. tan solo en la zona sur, el agua que surte comapa (6), contiene contaminantes químicos fuera de norma, es de conocimiento público el fétido olor a causa de deshechos. Para colmo, el aire está contaminado, juntos, provocan diversas enfermedades al pueblo, además las industrias contaminan el mar y por ende a las playas.
Padre, salva a los necesitados que a Ti claman, apiádate de ellos y de los pobres. Del fraude y de la corrupción rescata sus Almas. Te lo pido. Tu pueblo Meshijo Tenochtitlan Anahuac
Bibliografía.
Porfirio Díaz Mori. Salvador Quevedo y Zubieta
Protocolos de los Sabios de Sión
Piratas y Emperadores. Noam Chomsky
Biblia A/T y N/T
Tehilim. Editorial Jerusalem
Al servicio del enemigo de México. Luis Reed Torres
Historia de México básica 1770 – 1820. Ing. A. Federico Juárez Andonaegui
Principios básicos de Educación y Moral para Educandos. Idem.
Tratados de Bucareli, Tratados de Tlatelolco, TLC y TMEC.
Nota.- Estos Tratados son propiamente de esclavitud a perpetuidad. (7).
Secreto 1910. Leopoldo Mendívil López
Secreto 1929. Idem
Derrota Mundial Salvador Borrego Estrada
Notas.-
0.- Ejemplo de ello, lo hecho en el Distrito Federal, en tiempos de Don Ernesto P. Uruchurtu, su desarrollo fue paulatino, durante15 años. A partir de 1966 ahí por cuestiones políticas comenzó el desastre de nuestra Gran Capital hasta la fecha, (y a partir de 1968 de toda nuestra Patria), en que no solo han destrozado materialmente a la Capital sino que desaparecieron el nombre de D. F., y ahora la llaman CDMX. Otro ejemplo es lo desarrollado en su momento por el Presidente y General de Brigada C. Porfirio Díaz Mori y que detonó el progreso de nuestra Nación, entre otras obras y acciones políticas, las 24 mil vías férreas, que hizo durante 30 años. (0.1)
0.1.- ¡¡Ah que tiempos de Don Porfirio!! (para el País) y ¡¡que tiempos de Don Ernesto para el D. F.)!!
1.- Por desgracia, una muestra de lo que sucede por el ansia de hacer todo un sistema complejo de obra de un solo golpe en 5 años, 10 meses, es lo acontecido con la construcción del tren Maya, en el sureste mexicano durante el sexenio 2018 – 2024
2.- Mínimo de 200kms/hr
3.- Para atraer turismo norteamericano hacia el sureste, llevando progreso en las ciudades en donde haga escala. Lo narrado evitará migración, por dar empleo a miles de personas.
4.- Lo narrado, más la corrupción en la Justicia y en la Educación, provocan y hunden cada vez más al pueblo en la pobreza. (4.1)
4.1.- Ver y estudiar el Salmo 14
5.- Escrito está. No es invento de un servidor.
6.- Al ciudadano le cobran carísima el agua y si tiene un terreno que ni siquiera está construido, de todos modos le cobran mensualmente 20 metros cúbicos de consumo. Y como dice el pueblo, descaradamente nos dicen: “el agua ahí está, si no la usa es culpa suya”, ¡gulp!.
7.- Solo ha beneficiado a unos políticos y empresarios, el pueblo no ha recibido beneficio alguno. Al contrario cada vez hay más pobreza (7.1)
7.1.- La pobreza es por igual para el pueblo mexhija como para el norte americano. Ambos sufren.
