
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO. – La urgente necesidad de construir un nuevo mercado municipal “Francisco I. Madero” en Tampico fue destacada por el secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo, debido al deterioro de la actual infraestructura.
El funcionario explicó que el edificio actual opera sobre una losa de menos de 10 centímetros, sin recubrimiento, lo que solo ha permitido realizar “remedios” temporales. “No es que el edificio se vaya a reestructurar, son solo parches”, advirtió.
El proyecto contempla una inversión de 480 millones de pesos e incluye la construcción del tan solicitado dren pluvial para combatir las inundaciones y más de 400 cajones de estacionamiento en un segundo piso.
Ontiveros Arredondo detalló que la propuesta ya establece una cimentación profunda con pilotes, lo que permitirá garantizar la seguridad del inmueble a largo plazo, iniciativa forma parte de una estrategia integral de modernización del sistema de mercados de la ciudad.
El nuevo centro de abastos funcionaría como complemento de los centros de abasto Hidalgo y Juárez, integrando la segunda etapa del plan original para renovar los espacios comerciales en Tampico.
Aunque reconoció que existen preocupaciones entre los locatarios por posibles retrasos o pérdida de espacios, el secretario aseguró que tanto la administración municipal como la alcaldesa, Mónica Villarreal, han garantizado que “sus derechos estarán protegidos durante el proceso”.
Ontiveros informó que el proyecto ya fue presentado a la Unidad de Inversiones del Gobierno Federal y que el Análisis Costo Beneficio registra un avance del 50%.
“Puede haber 100 proyectos ejecutivos, pero si no están registrados en la Unidad de Inversiones con su análisis costo-beneficio, jamás serán tomados en cuenta”, subrayó.
Se prevé que la propuesta ingrese en diciembre a la cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda, como una solución de fondo para comerciantes y consumidores.
Finalmente, el secretario de Obras Públicas en Tampico recalcó que el actual mercado Madero “sigue siendo una zona de riesgo, por supuesto y la prioridad de la presidenta y de esta administración es salvaguardar vidas de las personas que se encuentran ahí, de los oferentes y de la ciudadanía en general que consume los productos que ahí se comercializan”.