Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS. – El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que el estado impulsa acciones para fomentar estilos de vida saludable desde la infancia, con el fin de reducir a futuro la incidencia de infartos.
Explicó que una de las medidas clave es la prohibición de comida chatarra en las escuelas, disposición que “está muy pendiente la COEPRIS, de vigilar que participen”, pues forma parte de una estrategia enfocada en atender el riesgo coronario desde edades tempranas.
El funcionario señaló que todas las instituciones del sector salud participan en estas labores, que incluyen revisar, medir y dar seguimiento a los estudiantes, así como avanzar hacia un expediente digital escolar orientado a promover hábitos saludables.
Subrayó que estas prácticas deben fortalecerse “no solamente en las horas de recreo, sino también en las horas de clases”, con el objetivo de lograr “una generación activa, que viva más y que tenga menos infarto”.
Hernández Navarro recordó que el gobierno estatal creó la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable y que se ha intensificado la capacitación de personal médico y de enfermería.
Explicó que este esfuerzo también contempla a terapistas físicos, psicólogos y nutriólogos “para que se capaciten, a esta la prescripción tan sencilla que tiene esta problemática en gente sana y en gente con riesgo coronario”.
El secretario recalcó que el propósito central es disminuir las muertes por enfermedades del corazón y reducir el número de pacientes con infartos.
En este sentido, sostuvo que uno de los pasos fundamentales es asumir que se debe prescribir el ejercicio como medicina.
