Por Javier Claudio
· – . Marcha de la Generación Z desata expectativas ciudadanas y temor de la 4T
· – . El llamado oportuno a la sensatez fue del gobernador Américo Villareal A.
· – . Reparación de problemas de la ciudad, otra forma de proselitismo de CLCR
Claro que sí. – Ahora sí que la expectativa llegó a su fin, luego de cumplirse los tiempos y llegarse el día de la manifestación convocada por la Generación Z en el Zócalo de la Ciudad de México y que innegablemente va a la par en su tamaño a la atención que ha despertado entre la ciudadana de todo el país, para aparecer así en la misma estatura del temor y la preocupación de la autoridad que representa el equipo de gobierno que dirige Claudia Sheinbaum. El mensaje es directo a Palacio de Gobierno.
Claridades. – Nada ha podido inhibir esa movilización que tendrá la viva imagen de la inconformidad y el hastío a lo que se considera un gobierno omiso a las verdaderas necesidades y de muchas dudas. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su momento ha considerado innecesario el movimiento al cuestionarle y sin embargo parece atizarle. Y en tanto el Secretario de Educación Mario Delgado, trató de hacer lo propio al considerar que la mandataria no se opondría una revocación de mandato.
Claroscuro. – ¿Qué sucederá de esta movilización?, esa es la gran pregunta, dado que no proviene de un acto de inconformidad en particular sino de la suma del repruebo a la forma de hacer gobierno y donde se tiene no solamente extraviada la paz, sino que la violencia ha ganado gran terreno, hasta lograr el dominio de mando de los grupos delictivos, un hecho que no solamente es fustigado en México, sino que además es exhibición y repruebo de Estados Unidos. Y sí, es momento de corregir el rumbo.
Aclarando. – Respondiendo a una necesidad de sensatez como punto de equilibrio a la marcha de la Generación Z, el gobernador Américo Villarreal Anaya fijó una postura de respeto de su gobierno a los derechos constitucionales de reunión, manifestación y libertad de expresión de todos los tamaulipecos. “Reconocemos especialmente el compromiso de las juventudes que buscan expresar ideas, inquietudes y propuestas para el bienestar de nuestro país”, asentó atinadamente el mandatario.
Claro que no. – Tras esto, el desequilibrio de Morena en el ánimo popular y dígase sin magnificar fallas y errores del equipo de la 4T ni mucho menos bajo apasionamientos partidistas. Simplemente la violencia y narcotráfico rebasan todo bienestar. Y de esto tiene plena consciencia el presidente del Comité Estatal del PRI en Tamaulipas, Bruno Díaz Lara, al manifestarlo en su visita de actividades proselitistas. Esta vez el PRI, desde el lado opuesto de aquel éxito abrumador en las lides políticas.
Clarificando. – A lo que se negó en llamar, capitalizar los errores de Morena, Bruno Diaz instó porque la ciudadanía haga una comparativa con los gobiernos que realizó el PRI y toda la calidad moral y que le dio resultados a la gente, luego que el partido tricolor ya lo ha hecho. Flanqueado por la presidente del Comité Municipal del PRI, Letty Barrera confió en la política de resultados que con esmero se difunde y que ya se ha recopilado, como ejemplo en vecinos en la colonia San Roberto y activistas.
Clarín. – De la molestia al enojo aparece el comercio internacional en esta frontera, ya no sólo por el retardo del arranque de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dudosa, titubeante y hasta innecesaria operación aquí, luego de seguir acumulando fallas y errores, siendo el día de ayer la caída constante del sistema de servicio de inspección, semiparalizando el flujo de carga durante la mayor parte del día, por razones que jamás se informaron y sólo dieron tiempos muertos acumulados.
Sabía usted que. – Distingue el Gobierno de Carmen Lilia Canturosas por corregir fallas turbias de sus antecesores, como es la incumplida rehabilitación de colectores pluviales. Prevalece en la memoria ciudadana aquel fraude del mega préstamo para NLD, al quedar en riesgo de inundación en periodos de lluvias, colonias como Campestre. Electricistas, México, Juárez, Morelos, Jardín y Guerrero, entre otras. Hoy hay soluciones a esa vergüenza que dio fe de la descarada corrupción e impunidad de organismos y gobiernos.
