Por Javier Claudio
· – . Subrepticiamente Federación realiza primeros cambios en puntos tácticos
· – . ¿Distractor el acoso sexual que se difundió de la presidenta C. Sheinbaum?
· – . Retahíla de cuestionamientos en torno al crimen del alcalde Carlos Manzo
Claro que sí. – El repudio ciudadano es avasallante al artero crimen del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, situación que no tiene cambio alguno a favor del gobierno de Claudia Sheinbaum pues es reprochada la socarronería que se mostró a clamor de apoyo expuesta por el edil y aun en el Congreso de San Lázaro. El ignorarlo fue criminal y peor aún que sobre la advertencia no hubo engaño, al ser sometido por las balas de un ruin, en un caos de miedo y del pánico y así dar paso a más preguntas.
Clarín. – Y en cascada los cuestionamientos, los que hacen más grande la confusión, las dudas, crean especulaciones y mayores las sospechas ante la falta de una acertada y oportuna información, como es el por qué si estuvo rodeado de una nutrida táctica policiaca de primera escuela enviada por la Federación, por qué no se le exigió portara chaleco antibalas y que debió haber reporte que hoy sería prueba de seguridad.
Claroscuro. – Las detonaciones del arma de fuego, percutidas seguidamente, son motivo de gran duda ante la gélida reacción de la escolta de la Guardia Nacional, –que debió estar cerca—pues, no obstante, están instruidos para intervenir al máximo de sus reflejos y así impedir que el agresor continuara disparando. Cierto, se le sometió total y tumultuariamente, pero si fue así, por qué le dispararon y le dieron muerte, contraviniendo el manual de tácticas donde por supuesto este acto no está contemplado.
Claridades. – A decir de un político experto, la hermandad existente entre la rumorología y las acciones distractoras, son bien conocidas y aplicadas con estrategia por el sistema de gobierno, para así formar parte de un instrumento que sofoca o hace difusas ciertas acciones incómodas o inconvenientes y tal serie el caso del insolente tipo que le hizo tocamientos a la presidente Claudia Sheinbaum en un sitio público, en un aparente desvío del caso Uruapan o bien reflejo creado de que nadie está a salvo en eso de la inseguridad, pero que por igual deja al descubierto que ella también es víctima.
Claro que no. – Nada halagador aparece el panorama de nuestra magnificada Aduana y particularmente ante la proximidad de la inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) al verse convertido el entorno fiscal en una nulidad por la acentuada falta de personal y recurrentes fallas en el sistema de revisión en las plataformas de despacho de carga del Puente III del Comercio Internacional y la inoperancia de los 10 carriles para tractocamiones, así también por el fracaso en el sistema de los rayos gamma en el carril del Puente I y los 18 de Puente Juárez-Lincoln.
Aclarando. – Con un desastre en el funcionamiento de los rayos gamma y el faltante de más de 150 trabajadores en las distintas áreas de los puentes internacionales, la comprometida inauguración de la ANAM sitúa como una falacia y vergüenza para Nuevo Laredo. Agiganta esta deprimente imagen, el pésimo estado de las carreteras que convergen a la mal llamada Capital Aduanera de Latinoamérica, falla que aparece camuflajeada por la caída del 40% en carga debido a la política arancelaria de EU.
Clarificando. – La reparación y mantenimiento de la Carretera Nacional, la Ribereña y la de Piedras Negras no tienen solución a la vista si se considera que la 4T transformó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCyT) en Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT) y esos ajustes ya no contemplan la construcción de carreteras en el país ni acción alguna alusiva al tendido de rutas de asfalto, luego de ser cedidas insólitamente todas estas obras a la Iniciativa Privada.
Sabía usted que. – Las fallas y errores en la operación e inspección de las Aduanas en el país, son del todo evidentes hasta alcanzar el grado de corrupción y el señalamiento delincuencial de su personal asignado por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Así, en medio de un fuerte hermetismo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, han comenzado a retornar el personal civil para substituir a la milicia.
