Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO. – Al menos una docena de brotes de la enfermedad de manos, pies y boca se han registrado en distintos planteles educativos de Tampico y Ciudad Madero, donde se han aplicado medidas preventivas para evitar la propagación del virus.
Así lo informó el doctor Héctor Pérez Monsivais, coordinador de Medicina Preventiva de la Dirección del Distrito de Salud para el Bienestar 2, con sede en Tampico.
El funcionario explicó que “alrededor de 10 a 12 brotes en el lapso de estos meses y afortunadamente la etapa que está muy activa ha ido disminuyendo”.
Añadió que entre las acciones implementadas se encuentra el aislamiento de los menores contagiados y la vigilancia sanitaria en los grupos donde se han presentado los casos, con el fin de cortar las cadenas de transmisión.
Pérez Monsivais detalló que el monitoreo se mantiene durante el periodo de incubación del virus, tiempo en el que pueden aparecer nuevos contagios.
“Se bloquea el grupo afectado, se toman medidas de higiene comunes y se vigila a los compañeros que tuvieron contacto con ellos”, explicó, al subrayar que no siempre es necesario suspender actividades en todo el plantel.
El coordinador de Medicina Preventiva resaltó que los filtros sanitarios en las escuelas de educación básica son fundamentales para detectar oportunamente enfermedades como esta o padecimientos similares, entre ellos la conjuntivitis.
Reconoció que en algunos casos los brotes solo pueden controlarse una vez que se detectan, pero aseguró que las acciones implementadas han permitido limitar su propagación y que no se han reportado casos graves en la zona conurbada.
