
Por Roberto Olvera Pérez
*Muchos quieren volver de ultratumba
Aunque no son los tiempos para renovar la dirigencia estatal de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Tamaulipas, algunos del pasado, sobre todo antiguos espíritus magisteriales que se habían exorcizado, ahora buscan regresar a tomar el control de este gran sindicato de maestros y maestras de Tamaulipas.
En ella figuran hasta lo que se sabe los ex dirigentes Enrique Meléndez Pérez, Rigoberto Guevara Vázquez y se anotan también los más recientes competidores Abelardo Ibarra Villanueva y Naif Hamscho Ibarra y anote también a Marco Tulio Olguín Maravillas; los mismos que quieren sustituir al actual líder magisterial Arnulfo Rodríguez Treviño.
Y hasta donde se sabe, algunas bases ya están moviendo piezas para volver a lanzar sobre todo al oriundo de Padilla, Enrique Meléndez Pérez; otros más a Rigoberto Guevara Vázquez o bien a los más recientes competidores Abelardo Ibarra Villanueva o Naif Hamscho Ibarra.
También trasciende que el hecho de que ya le están moviendo el tapete al oriundo de Charcos, Villagrán, Rodríguez Treviño, no se sorprenda que de un momento a otro aterrice al Aeropuerto Internacional General Pedro José Méndez de Ciudad Victoria, el líder nacional del SNTE, el Coahuilense Profesor Alfonso Cepeda Salas para poner orden en casa y no adelantarse a los tiempos que según marca sus estatutos internos del magisterio.
Total, que el ambiente hacia el interior de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, al menos hasta ahorita está tenso, candente y nadie los para, y ya están haciendo reuniones con las bases magisteriales por las diferentes regiones del estado, por lo que hay que esperar y a ver qué dice el amigo Poncho Cepeda Salas.
Cabe destacar que también se ha dicho que en el futuro se deberá privilegiar la unidad y no descarte que una mujer pueda encabezar la dirigencia sindical, al reconocerse que en la base existen liderazgos solidos tanto de hombres como mujeres. Y la verdad, si hay mujeres con empuje, arrastre y bien fortalecidas en las bases magisteriales.
NOTAS CORTAS
1.- Por cierto, el otoño ya entró desde el pasado 22 de septiembre, entre las 12:00 a 12.20 horas. Este fenómeno del equinoccio se reflejó en la majestuosa serpiente que baja, la duración del día y la noche será casi igual y con el se agitaron las aguas hacia el interior de la Sección 30 del SNTE. Así que pendientes.