
Jamlet Política…
J. Eleazar Ávila Pérez
Reynosa, una ficción que insulta…
Ayer apenas les decíamos de las diferencias empáticas que existen entre los ayuntamientos del sur de la entidad, y lean bien, diferencias empáticas. Lo que quiere decir, en el resumen: Lo que es bueno para Tampico, es bueno para Madero y Altamira.
En el sentido contrario, lo que es bueno para Madero y Altamira es bueno para Tampico. No es galimatías, es sencilla lógica territorial. No le creemos al INEGI, pero sobradamente son más de un millón de habitantes en este espacio estatal que insistimos en definir como Región Estado.
Una suerte de gracia que tienen sus alcaldes Erasmo González, Armando Martínez y Mónica Villarreal. Tres presidentes que cada cual le imprime sello propio, con la bonanza de ser, con los datos del Secretariado de Seguridad Pública federal, una región donde la seguridad ofrece garantías para el desarrollo, lo que siempre ha manifestado orgullosamente el mismo gobernador Américo Villarreal Anaya.
Pusimos en contraste, la distinción del territorio de la capital de Tamaulipas, porque en el centro de la entidad, sospecho que, solamente hay tres alcaldes que se la están rifando. El de Jaumave, el maestro Manuel Báez, y el de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla Selvera, que es de MC por cierto.
Interesante lo que les digo. En el espacio de Lalo Gattas, el trabajo, por su naturaleza de ser parte del Corazón de Tamaulipas, está aplicado sin la competencia que ya les digo se da en otras zonas donde los celos no son tan malos como usted se imagina, y los explicamos con manzanitas ayer.
Y ahora veamos, hay sitios que parece que no hacen ruido, pero por fortuna tenemos amigos en todas partes y nos comentan que ahí está Abasolo, con su alcaldesa Yazmín Alejandra Saldaña Pérez, a quien acabo de conocer apenas hace un par de semanas y me encontré con la sorpresa grata de que mis amigos le agradecen orden y trabajo.
Por ejemplo, mi compañera maestra Ema Garza, no para de dar señales de lo bien y efectiva que es la administración de su amiga, la jefa del ayuntamiento. Acudiremos pronto y es promesa de que comeremos a reventar, en la invitación, que pronto haremos efectiva.
Y si los hechos que llaman la atención en el sur, es porque tienen los ediles, un espejo triple. Mientras que Gattas, su trabajo, es de altísima responsabilidad para atender con los ojos de todos, es decir, los del resto de la entidad y no es fácil aplicarse en materia de servicios públicos, con muy pocos recursos. Ejemplo, en CV un bache parecen mil por lo que corresponde a la imagen central.
Luego nos vamos a la zona norte, de la que si queremos ser congruentes nada más en el caso de Reynosa, Carlos Peña se manifiesta como “El Cristo” del desarrollo, lo cual suponemos luego de revisar los datos de su informe, lo vertido es un chiste de mal gusto para los ciudadanos.
Solamente él, si quisiera ser un poco real, en la verdad colectiva, su espejito de comparación está en McAllen, en Edimburgo, en Mission, en Hidalgo y pueblos circunvecinos.
Ya lo hemos sostenido y la estadística así lo prueba, la última administración seria que le entró con orden al desarrollo fue la de Everardo Villarreal Salinas.
Lo de ahora con Makito, es Show y publicidad, y en ese mismo asunto todos los municipios de la frontera padecen de lo mismo, porque no son los ricos de la frontera Nuevo Laredo, este sitio que si revisamos su presupuesto les alcanza como para ni siquiera asomarse políticamente a Ciudad Victoria.
Y esos sí los Cantúrosas, los de antes y los de antes, los de antes, sus capitales financieras son Monterrey y su zona metropolitana o mínimamente San Antonio, porque hablar de Laredo Texas, por alguna razón, se ha quedado a la zaga comparado con el área conurbada de McAllen, Mission Pharr, Weslaco, Hidalgo y Edimburgo, por hablar de los notables.
Así que, queridos amigos, cada vez que un pueblo hable de comparaciones, siempre será importante pensar si lo que tienen es mejor o menor a otros que son menos o mayormente potentes.
Pero bueno, cada quien su “piñata”, que hay sitios que son como lunares independientes como Río Bravo, como San Fernando, Miguel Alemán, Tula, Soto La Marina, González que determinó ser pueblo chico y de sombrero; Jiménez, que en el caso de El Mante, siempre hemos realizado el chiste de que este pueblo de Rigo Rodríguez, el capitan de ese barco, no ocupa reelección porque “alcalde ya es” pero la formalidad no se entera.
Nuestra Política: “El gobernante que pretende encauzar a su país hacia la democracia tiene que empezar por ser un verdadero demócrata, y demostrarlo tolerando la oposición, por más cruda que se ejerza en el mitin, en la prensa, en la diatriba personal”. Lázaro Cárdenas del Río.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila