
Tamaulipas plantea credencialización de apoyos alimentarios para evitar malas prácticas
Carlos Juárez / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO. – La secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, anunció que se analiza la credencialización de los beneficiarios de apoyos alimentarios, con el objetivo de tener un mejor control y prevenir malas prácticas, como la presencia de falsos promotores o personas que reciben el beneficio sin cumplir los requisitos.
Casas González explicó que actualmente el programa brinda apoyo bimestral a 284 mil familias en todo el estado y que existe la posibilidad de incrementar el padrón hasta 300 mil beneficiarios, de acuerdo con las necesidades detectadas y la instrucción del gobernador para combatir la carencia social alimentaria.
“Estamos reforzando la supervisión y trabajando para contar con un sistema de credencialización que permita identificar con precisión a cada usuario. Esto nos ayudará a mejorar el mecanismo de entrega y garantizar que las despensas lleguen a quienes realmente las necesitan”, señaló.
La secretaria subrayó que el programa se somete cada año a la revisión de la Auditoría Superior del Estado, desde la integración de expedientes hasta la entrega final de apoyos, y que cuando se detectan irregularidades, se investigan y se da de baja a las personas que no cumplen con los requisitos.
Añadió que uno de los sectores que podrían recibir un mayor respaldo es el de las despicadoras de camarón, especialmente en colonias como Morelos y Vicente Guerrero, donde actualmente hay 1,980 beneficiarios, pero existe demanda de ampliar la cobertura.
“Lo más importante es que el apoyo llegue de manera ordenada, transparente y justa”, concluyó Casas González.