
Aprueban diputados reforma que garantiza el acceso libre y gratuito a las playas de México
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma histórica que garantiza el acceso libre, gratuito y permanente a las playas nacionales, fortaleciendo el derecho de todas y todos los mexicanos al descanso, el esparcimiento y la recreación.
Especial / LA RED DE ALTAMIRA
MEXICO. – La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma histórica que garantiza el acceso libre, gratuito y permanente a las playas nacionales, fortaleciendo el derecho de todas y todos los mexicanos al descanso, el esparcimiento y la recreación.
El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal destacó que esta medida representa un avance importante en materia de equidad y justicia social, asegurando que ningún espacio natural pueda ser privatizado o restringido al acceso del público.
“Las playas son de todas y de todos, y ahora la ley lo garantiza. Este es un paso firme para que los derechos de la gente estén por encima de los intereses privados”, señaló el legislador tamaulipeco.
La reforma modifica y adiciona disposiciones en la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, principalmente el artículo 8 de la Ley General de Bienes Nacionales que establece que el acceso a las playas será libre, gratuito y permanente para todas las personas, sin distinción de origen, nacionalidad o condición social; y el artículo 8 Bis que obliga a las autoridades a garantizar accesos públicos, seguros y señalizados desde las calles hasta las playas.
Canturosas explicó que también se reformó el artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente dispone que en las Áreas Naturales Protegidas exista al menos un día a la semana de entrada gratuita, preferentemente los domingos o días festivos y que demás, se creará un Registro Nacional de Accesos a Playas, coordinado por la Semarnat y los municipios, para asegurar que estos accesos se mantengan abiertos de manera permanente y con certeza jurídica.
“El disfrute de nuestras playas no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado. Esta reforma reafirma que México es de su gente, y que nuestros recursos naturales deben servir al bienestar de todos”, concluyó Canturosas Villarreal.