Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- La desconfianza es la única certeza predominante que traen consigo la mayoría de los paisanos en su llegada a México, derivado esto de la seguridad y trato que recibirán por parte de las distintas autoridades.
“No dejamos sentir miedo de un mal trato o mal momento a recibir, pero siempre tenemos fe en que crucemos con bien. Esto ya debería de cambiar pero no hay nada claro que así nos los haga saber”, dijo Felipe Robles, procedente de Houston.
Señaló que entre paisanos se comunican las situaciones que enfrentan cada vez que cruzan a México a fin de tomar prevenciones o bien viajar en grupo que ya es otra de las cosas que hacen con mayor frecuencia.
“No podemos negar los intentos de la autoridad para darnos el buen trato, pero nada más pasamos el puente y más delante enfrentamos las cosas diferentes. Claro, no siempre es esto, pero ya es común y por eso luego decimos que es cosa de suerte, también”, dijo.
José de León, originario de León, Guanajuato, dijo acerca del trato del personal de la Aduana, se desconoce cómo van actuar, pues en muchas de las ocasiones nos quitan mercancía o bien nos aplican fuertes “multas” por dejarla pasar.
Expuso la nueva medida más reciente que ya trascendió entre paisanos hacia los Estados Unidos, como es el pago de impuestos por el cruce de algunas mercancías, que de ser fuera de horario o en domingo, ahora los envían hasta el Puente III, donde hay cajas permanente de cobro.
“Ya nos avisamos entre nosotros (los paisanos) y ahora lo que hacemos es no pasar tan tarde hacia México para alcanzar las cajas de pago en los puentes, menos en domingo pues tendríamos que ir hasta el puente de carga o bien que se nos decomise la mercancía por la que nos están cobrando impuestos”, comentó.
Domingo Salas, con residencia en Dallas, mencionó que si bien las cosas habrían mejorado un poco en el trato de la Aduana y Migración, los asaltos y robos en el camino no han tenido mejoría al subsistir como temor principal.
“Por eso, ya un gran número de compas mejor cruzamos en caravana”, acotó.
