
Se captaron armas como pistolas, rifles de cacería como 30.30, 3006, hasta armas de uso exclusivo del ejército como AK-47, AR-15, G3, FAL, Barret .50 y subametralladoras tipo P90
Con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a la posesión de armas de fuego en los hogares y espacios públicos, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) instaló un módulo de Canje de Armas en Tampico que operó durante el recien pasado fin de semana en la Plaza de la Libertad, donde se ofreció hasta hasta $25 mil por un arma en condiciones útiles.
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO. – Con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a la posesión de armas de fuego en los hogares y espacios públicos, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) instaló un módulo de Canje de Armas en Tampico que operó durante el recien pasado fin de semana en la Plaza de la Libertad, donde se ofreció hasta hasta $25 mil por un arma en condiciones útiles.
El teniente Santiago Prado Pinto, responsable del área de Materiales de Guerra del 15 Batallón de Infantería, explicó que el monto que se entrega varía según el tipo y estado del arma.
“Dependiendo del estado de uso, se le da la compensación. El monto más grande para un arma larga es de 25 mil pesos para que se animen”, señaló.
Por ejemplo, las piezas menores como cápsulas detonantes o fulminantes podrían ser compensadas con 7 pesos, mientras que las armas largas en buen estado podrían alcanzar la cifra máxima.
Durante la jornada de hubo oportunidad de captar distintos tipos de armas: pistolas, revólveres y rifles de cacería como el .3030 o .3006, hasta armas de uso exclusivo del ejército como los modelos AK-47, AR-15, G3, FAL, Barret .50 y subametralladoras tipo P90.
Todo armamento entregado fue evaluado por personal capacitado, sin que se solicitara información personal, garantizando el anonimato del proceso.
La campaña que se realiza desde acuerdo al protocolo de la SEDENA, cuenta con el respaldo del gobierno municipal de Tampico, que aporta los recursos económicos para el pago de las compensaciones.
Edgar Ramiro González Torres, coordinador administrativo de la Secretaría General del Ayuntamiento, supervisa la logística del módulo y la entrega de apoyos.
Además de incentivar la participación ciudadana, la iniciativa busca prevenir accidentes y actos de violencia relacionados con la presencia de armas en la comunidad.