
Por: Ing. A. Federico Juárez Andonaegui
Una pregunta que el ciudadano común y corriente se hace, es: ¿porqué hablan de federalismo y se escudan en pretextos para no cumplir con sus obligaciones?
Lo anterior es entre muchas razones la ignorancia para no poder instalar centros de desarrollo o por ejemplo un acuario o un zoológico completo en ciudades tales como Tampico, Ciudad Victoria, Campeche, Hermosillo, Tijuana, Mérida, Morelia, Chiapas, Oaxaca, etc. Es necesario hacer de estas ciudades un desarrollo turístico de primer mundo. Ya sabemos que nos van a decir que no hay presupuesto, que hay otras prioridades, que a chuchita la bolsearon, etc, pero en el fondo, sabemos que son puros pretextos.
Aún en época del neoliberalismo, hubo poca gente que se atrevió a invertir.
Al día de hoy puede hacerse la convocatoria para que la I.P. invierta en cualquier ramo, en éstas y en otras ciudades. Por supuesto dando garantías de seguridad.
Los proyectos son de fácil aplicación y pronta redituación. Querer es poder dice el refrán. Y para aquéllos que piensen que lo anterior no es cierto les diré simplemente que todo es cuestión de su mentalidad. Y les voy a decir un EJEMPLO.
Corriendo los años de 1970 cuando el comunismo en América estaba de moda (1) y toda la gran mayoría de los dirigentes políticos pregonaban un socialismo rabioso; era muy difícil invertir en México y sin embargo hubo patriotas que si amaban a nuestro país y así lo hicieron. De esa época data la Hazaña del Capitán Camacho quien era muy amante de la fauna animal y terminó de crear CONTRA VIENTO Y MAREA su parque zoológico el cual hasta la fecha es admirado y muy respetado. Está por demás decir que hubo intentos frenéticos por expropiarle su zoológico, que si era y es para beneficio del pueblo de Meshijo Tenochtitlan Anahuac
Así como la maldad se mueve en la obscuridad, la justicia y la honradez se movieron y se mueven en la claridad y a veces se mueve también en la obscuridad, cuando así sea necesario hacer.
En lo personal, tuve la desdicha de estar en su Zoológico el día de su muerte, se dijeron muchas cosas, pero en lo personal considero que el Creador así lo dispuso, el causante (fueron dos) de su muerte puedo asegurarles que no supo lo que hizo, mucho menos el león que lo mató. Su esfuerzo quedó plasmado en la historia de México y es un reto a nuestros hermanos de la I:P., para tratar siquiera de igualar y ojalá puedan superar su obra, ese sería el mayor tributo que como pueblo se le ofrecería a un Mexicano ejemplar.
Él lo hizo con escasos recursos, con todo en contra, con mucha fe y como ejemplo a seguir de las futuras generaciones mexicanas,
Padre, La sabiduría escondida y el tesoro invisible, ¿de que sirve?. Vale más el hombre que disimula estupidez que el que esconde su sabiduría. Escucha el ruego de Tu pueblo Mexhico Tenochtitlan Anahuac
Notas
1.- Al día de hoy es lo mismo pero en forma según ellos, “disimulada” (1.1)
1.1.- Si tan solo supieran como se expresaba Karl Marx de los mexicanos, por dignidad no harían caso de su teoría conspirativa y actuarían de otra manera y no seguirían dichas ideas encaminadas al dominio mundial por parte del oculto gobierno mundial. No se han dado cuenta que son títeres manejados extra frontera.
2.- Sé que hubo dos causas consecutivas, en la primera el Capitán logró calmar león pero en la segunda causa no logró hacerlo, porque la fiera se volvió contra él.
Bibliografía.
Tratados de Bucareli
Tratados de Tlatelolco, TLC, TMEC
Los protocolos de los sabios de Sion
Nadie se atreve a llamarlo conspiración