Especial/ LA RED
CIUDAD DE MÉXICO.- Ciudadanos de Oaxaca, Guanajuato, Tabasco y Jalisco marcharon para exigir al Gobierno mexicano el abasto total de medicamentos contra el cáncer en los hospitales públicos.
En Guadalajara, una ola blanca con peluches en la cresta caminó sobre Avenida Vallarta desde el Paraninfo Enrique Díaz de León hasta la Glorieta de La Minerva. Convocados por la Asociación Civil Nariz Roja, que es de origen tapatío, se congregaron alrededor de 3 mil personas, en datos de los organizadores.
Denominada la “marcha de los peluches”, la protesta convocó a pacientes y familiares afectados por la falta de insumos en el sector salud federal y estatal, pero también a ciudadanos que se solidarizaron.
Pidieron a los asistentes llevar un peluche para regalarlo a los pacientes con la frase: “Marché por ti”.
Efrén Negrete viajó desde el Municipio de Arandas. Cargaba una enorme figura de oso para donarla, a pesar de que su hijo es víctima del desabasto en el sector salud. Él requiere medicamentos como Vincristina y quimioterapias que han conseguido gracias a Nariz Roja AC.
“Tengo un pacientito de tres años, le dio meduloblastoma (cáncer cerebral), estamos ahorita batallando con el abastecimiento de la medicina. Somos ciudadanos que pagamos impuestos, pagamos ISR, pagamos IVA y que el Gobierno no nos esté respondiendo con la parte que le toca, solamente nos traiga con puras mentiras, con puras esperanzas. Tener un paciente con cáncer no es nada barato, hablamos de tratamientos de arriba de media millón de pesos”, manifestó.
Ricardo Márquez llevaba en silla de ruedas a su hija Sofía Montserrat Márquez Carlón, una de las receptoras de peluches. En abril fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin (cáncer en el sistema linfático) y ha recorrido un calvario tanto en hospitales federales como estatales.
“Ya lleva dos quimios mi hija que se la han dado incompleta por el tema de que estamos de medicamento. Estamos en el IMSS, pero en Hospitales Civiles es lo mismo”, destacó el padre.
La protesta también fue replicada en Oaxaca.
