Especial / LA RED DE ALTAMIRA
ZONA CONURBADA. – El diputado local Claudio De Leija llamó a abrir el debate y tomar acciones concretas para impulsar la inclusión laboral de adultos mayores de entre 60 y 65 años, un sector que continúa siendo productivo, pero enfrenta discriminación por su edad al momento de buscar empleo.
Durante un posicionamiento en el Congreso del Estado, el legislador señaló que miles de personas en este rango de edad cuentan con experiencia, capacidad y disposición para seguir trabajando, pero son excluidas desde el primer filtro: muchas convocatorias laborales establecen como requisito tener menos de 60 años.
“Es momento de alzar la voz por nuestros adultos mayores entre 60 y 65 años, quienes aún pueden trabajar día con día y sentirse útiles dentro de esta sociedad, pero a quienes se les niega una oportunidad laboral únicamente por su edad”, expresó ante el pleno.
De Leija insistió en que la inclusión debe ser real y no solo discursiva, lo que implica abrir espacios y valorar la experiencia que este grupo puede aportar a los centros de trabajo.
Asimismo, hizo un llamado firme pero respetuoso a la iniciativa privada para adoptar una cultura laboral más incluyente. Propuso que al menos el 10% de las plantillas esté integrado por personas dentro de este rango de edad, con el fin de garantizar oportunidades equitativas y evitar que se les cierren las puertas a quienes todavía tienen mucho que contribuir.
“Fomentemos una cultura y una legislación que motive a las empresas a darles trabajo. Es un acto de justicia y de respeto hacia quienes han construido gran parte de lo que hoy somos como sociedad”, señaló.
Finalmente, agradeció al pleno legislativo y exhortó a las y los diputados a sumarse a esta visión que busca construir una sociedad más solidaria, digna e incluyente.
