Especial / LA RED DE ALTAMIRA
CD. MADERO. – Al cumplir 100 años de su fundación, la Cruz Roja Mexicana Delegación Ciudad Madero retoma su identidad y operación independiente, luego de que durante casi una década formara parte de la delegación conurbada junto a Tampico y Altamira.
Marco Antonio Delgado Barrios, presidente del patronato de la Cruz Roja en Madero, dijo que a nivel nacional se determinó reestablecer las tres delegaciones por separado, tras un análisis interno que evidenció la necesidad de brindar atención más directa y eficiente en cada municipio.
“Vamos a regresar con nuestra identidad. Tenemos la fortuna de cumplir 100 años y en este momento vamos a tener el festejo precisamente del centenario”.
Mencionó que la delegación ya comenzó a operar nuevamente desde hace tres semanas, con una ambulancia, brindando servicio principalmente a la población maderense.
Indicó que además, se han restablecido los servicios médicos:
Consulta matutina y vespertina todos los días
Atención de primeros auxilios las 24 horas
Ambulancia disponible los 7 días de la semana
La institución también trabaja en reabrir su sala de expulsión para nacimientos y su área quirúrgica para cirugías ambulatorias y generales.
“Antes realizábamos muchas operaciones menores y apoyábamos a quienes necesitaban atención rápida y económica. Queremos recuperar esa función social”, señaló.
Retos económicos y rehabilitación del edificio
El presidente del patronato reconoció que el mayor desafío actual es económico. La operatividad semanal tiene un costo aproximado de 40 mil pesos, a lo que se suma la rehabilitación del edificio, que presentaba deterioro significativo.
Entre los trabajos ya realizados y en proceso se encuentran:
Repintado general
Impermeabilización
Restauración de pisos
Reactivación de dos aulas para cursos de primeros auxilios
“Ha sido complicado, pero empresarios y comerciantes se han sumado. También estamos haciendo ‘el cochinito’ por aquí y por allá para sacar adelante los gastos”, comentó.
Donativos y cuotas simbólicas
Delgado Barrios aclaró que la Cruz Roja no realiza cobros como tal, sino donativos simbólicos, destinados al mantenimiento y operación del servicio.
Añadió que la capacitación a empresas y personal del corredor industrial —actividad que históricamente distinguió a la delegación de Madero— volverá a implementarse para fortalecer los ingresos y ampliar la atención social.
Apoyo empresarial y comunitario
La reconstrucción y sostenimiento de la delegación se está logrando con el apoyo de empresarios locales, quienes también forman parte del consejo directivo. Además, Petróleos Mexicanos y el sector comercial maderense continúan siendo aliados clave.
