 
        Algunos alcanzan hasta seis metros de profundidad, lo que representa un riesgo para peatones y automovilistas
Una cifra histórica de 200 socavones se ha registrado en los municipios de Tampico y Ciudad Madero durante el presente año, consecuencia directa del deterioro en la red de drenaje y de los bruscos cambios en la presión del agua tras el periodo de sequía extrema.
Carlos Juárez / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO. – Una cifra histórica de 200 socavones se ha registrado en los municipios de Tampico y Ciudad Madero durante el presente año, consecuencia directa del deterioro en la red de drenaje y de los bruscos cambios en la presión del agua tras el periodo de sequía extrema.
El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, informó que al menos 30 de estos socavones continúan abiertos únicamente en esta localidad, y algunos alcanzan hasta seis metros de profundidad, lo que representa un riesgo para peatones y automovilistas.
“Pasamos de no tener prácticamente agua a una presión muy fuerte en la red, y eso provocó daños importantes en la infraestructura”, explicó el edil.
De acuerdo con autoridades del organismo operador, la Comapa Zona Sur mantiene cuadrillas trabajando diariamente para rehabilitar los hundimientos y reponer tubería. Sin embargo, admiten que la magnitud del problema ha generado una fuerte presión financiera y operativa.
González Robledo aseguró que durante noviembre y diciembre se reforzarán las acciones para agilizar la reparación de los hundimientos y prevenir accidentes, sobre todo en zonas habitacionales y avenidas de alta circulación.
Mientras tanto, vecinos de diversas colonias siguen exigiendo soluciones definitivas, al considerar que los daños continúan apareciendo debido al desgaste acumulado de la infraestructura hidráulica.

 
         
         
         
         
        