Especial / LA RED DE ALTAMIRA
CD. MADERO. – La presencia de solares baldíos sin limpiar en distintos sectores del municipio se ha convertido en un riesgo para la salud pública de la ciudadanía.
El director de Salud en el municipio maderense, Darío Leal Gómez, dijo que, a través de la aplicación de atención ciudadana, se reciben diariamente entre tres y cinco reportes de terrenos abandonados que presentan acumulación de maleza, basura y objetos que favorecen la proliferación de fauna nociva.
“Estos espacios se convierten en criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, además de refugio para ratas, ratones y víboras. Es un problema recurrente y que debemos atender de manera preventiva”.
Indicó que, el personal del Centro de Salud y Control de Vectores mantiene un trabajo constante en acciones de limpieza y control sanitario para evitar brotes de enfermedades o incidentes mayores.
El director de Salud hizo un llamado a los propietarios de predios a mantener sus terrenos limpios y libres de maleza, recordando que existe una reglamentación municipal que los obliga a realizar el mantenimiento correspondiente.
Leal Gómez reiteró que la colaboración ciudadana es fundamental para garantizar entornos saludables y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, especialmente durante la temporada de calor y lluvias.
