ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
DEPORTES.- ESTA SERÁ LA AGENDA DE LA SELECCIÓN MEXICANA.
Abierto Mexicano de Tenis
Del 24 de febrero al 1 de marzo, en Acapulco, Guerrero. Este torneo forma parte del ATP Tour y reúne a destacados tenistas masculinos en el Princess Mundo Imperial.
Características principales
Categorías:
- En la ATP, es un torneo de la categoría ATP 500, lo que significa que otorga 500 puntos al campeón en el ranking mundial.
- En la WTA, pertenece a la categoría WTA 250, con puntos más limitados pero igual prestigio.
Superficie:
- Desde 2014, el torneo se juega en cancha dura, similar a la de otros torneos como el US Open.
Duración:
- Tiene una duración de una semana y suele coincidir con otros torneos importantes, como el ATP 500 de Dubái.
Jugadores destacados:
- A lo largo de su historia, ha contado con la participación de grandes figuras como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Daniil Medvédev, Alexander Zverev, entre otros.
Premios:
- Ofrece premios económicos significativos y puntos en el ranking, lo que lo convierte en un torneo atractivo para jugadores de élite.
Importancia del AMT
El AMT no solo es un evento deportivo de gran prestigio, sino también una atracción turística y económica para Acapulco. La combinación de tenis de alto nivel, el ambiente festivo y la belleza del destino hacen del Abierto Mexicano un evento único en su tipo en América Latina.
Serie de Exhibición de Béisbol
El 24 y 25 de marzo, en el Estadio Mobil Super de Monterrey, Nuevo León. Los Boston Red Sox de la MLB se enfrentarán en partidos de exhibición a los Sultanes de Monterrey.
Propósito:
- Los juegos de exhibición no cuentan para las estadísticas o posiciones de los equipos en torneos oficiales.
- Permiten a los entrenadores evaluar el desempeño de los jugadores, incluidos los novatos, quienes buscan un lugar en los equipos titulares.
Participantes:
- Incluyen equipos profesionales, selecciones nacionales o combinados especiales.
- A veces participantes jugadores de diferentes niveles o incluso estrellas retiradas.
En esencia, estas series combinan el entretenimiento con la práctica profesional, fortaleciendo el vínculo entre jugadores, equipos y aficionados.
Gran Premio de México de Fórmula 1
Del 24 al 26 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Este evento celebra el décimo aniversario del regreso de la Fórmula 1 a México.
Sede:
- El Autódromo Hermanos Rodríguez, nombrado así en honor a los pilotos mexicanos Ricardo y Pedro Rodríguez, tiene una longitud de 4,3 km y es famoso por su alta altitud (2.240 metros sobre el nivel del mar), lo que representa un gran reto técnico para los equipos y pilotos.
La Fórmula 1 regresa a México, aunque en esta ocasión tristemente Checo Pérez no será piloto de Red Bull. El Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá al Gran Circo en la conmemoración de los 10 años del regreso de la F1 a México.
Abierto de Guadalajara
En septiembre (fechas por confirmar), en el Complejo Panamericano de Tenis, Guadalajara, Jalisco. Este torneo de la WTA contará con la participación de destacadas tenistas de la rama femenina.
Categoría:
- Inicialmente formó parte de los torneos WTA 250.
- En 2021, fue ascendido temporalmente a la categoría WTA 1000, una de las más importantes después de los Grand Slams, debido a ajustes en el calendario mundial.
Sede:
- Se realiza en el Complejo Panamericano de Tenis, que ofrece instalaciones modernas y una gran capacidad para recibir a los aficionados.
Impacto Regional:
- Es un referente para el tenis femenino en México y América Latina, atrayendo la atención internacional hacia la región.
El torneo no solo impulsa el desarrollo del tenis femenino en México, sino que también posiciona a Guadalajara como un destino clave para eventos deportivos internacionales. Además, brinda a las jugadoras locales la oportunidad de enfrentarse a atletas de élite, fomentando el crecimiento del deporte en el país.
Serie del Caribe 2025
Del 31 de enero al 7 de febrero, en Mexicali, Baja California. El Estadio Nido de las Águilas será sede de este torneo de béisbol que reúne a los campeones de las ligas invernales del Caribe.
Formato del torneo
El torneo seguirá un formato de todos contra todos en la primera fase, donde cada equipo se enfrentará a los demás una vez. Los cuatro equipos con mejor récord avanzarán a las semifinales, enfrentándose el 1.º contra el 4.º y el 2.º contra el 3.º. Los ganadores de las semifinales disputarán la final para determinar al campeón de la Serie del Caribe 2025.
Importancia del evento
La Serie del Caribe es un evento emblemático que celebra la pasión por el béisbol en la región, fomentando la competencia y la hermandad entre los países participantes. La inclusión de Japón en esta edición añade un nuevo nivel de interés y competitividad al torneo, reflejando la expansión y el alcance internacional del béisbol.
ESTA SERÁ LA AGENDA DE LA SELECCIÓN MEXICANA, ¿YA TE ESTAS PREPARANDO?