
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Por la violación de sellos de clausura en obras irregulares, el Ayuntamiento de Tampico a través de la Dirección Jurídica, interpuso 15 denuncias penales ante la FGJ durante el 2023 tanto a constructoras como a particulares y exhortan a todos a solicitar el permiso correspondiente para llevar a cabo este tipo de trabajos.
Julián Zorrilla Estrada, titular de la citada dependencia municipal dio a conocer que durante las inspecciones detectó un promedio de 45 construcciones irregulares que, de acuerdo con la ley, cuyos responsables podrían hacerse acreedores a cárcel y el pago de multas que van de los 200 mil hasta los 800 mil pesos.
“Alrededor de 40, 45 construcciones que fueron y se pararon y otras que estaban hechas se le aplicó la multa debido a esta situación” dijo el funcionario que resaltó “tenemos cerca de 14,15 denuncias, en su mayoría fueron constructoras que violaron los sellos; pocos ciudadanos como 3 o 4 civiles, las demás constructoras y están las denuncias presentadas se les va a dar seguimiento este año”.
Dijo que se configura un delito penal pero la Fiscalía se va a encargar de hacer la investigación correspondiente. “Con las pruebas que presentemos que puede ser cárcel por violentar sellos oficiales”
Zorrilla Estrada exhortó a los propietarios de inmuebles que actualmente acuden a pagar el impuesto predial para que declaren algún agregado en su propiedad con la actualización del manifiesto y así eviten las multas de hasta por 200 mil pesos que aplica la Secretaría de Desarrollo Urbano.
“Muchos piensan que al pagar el predial queda actualizado su manifiesto, no. Están pagando el predial, le dan un manifiesto de este año más no se está actualizando en cuanto a los datos. Ellos tienen que decir si durante el 2023 llevaron a cabo una construcción por más mínima qué sea, de un metro, de tres metros no importa, hay que manifestar esto de forma voluntaria para evitar una multa qué puede ir hasta los 200 mil pesos, una vez que va el inspector y verifica”.
Finalmente dijo que deben confiar en que el impuesto predial no se “dispara” con la actualización del manifiesto, pero la multa sí es elevada en caso de no informar a la autoridad y ser detectado.