
Rezago de pavimentación supera los 100 kilómetros: Secretario del Ayuntamiento
El rezago en materia de pavimentación en Ciudad Madero supera los 100 kilómetros, reconoció el secretario del Ayuntamiento, quien detalló que, pese a los avances de la actual administración, será prácticamente imposible abatir en su totalidad esta problemática durante el periodo 2024-2027 “El atraso es muy grande, hablamos de entre 100 y 105 kilómetros de calles que aún faltan por pavimentar”, explicó.
Italia Soler / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO. – El rezago en materia de pavimentación en Ciudad Madero supera los 100 kilómetros, reconoció el secretario del Ayuntamiento, quien detalló que, pese a los avances de la actual administración, será prácticamente imposible abatir en su totalidad esta problemática durante el periodo 2024-2027 “El atraso es muy grande, hablamos de entre 100 y 105 kilómetros de calles que aún faltan por pavimentar”, explicó.
Solo en este primer año de gobierno, dijo, se están destinando más de 215 millones de pesos a obra pública, de los cuales una parte importante se canaliza a pavimentación.
El funcionario precisó que, con recursos municipales, se busca cubrir este año cerca de 6 kilómetros de nuevas vialidades, mientras que con el apoyo del Gobierno del Estado la cifra podría aumentar entre 7 y 8 kilómetros “La meta al término de la administración es llegar a 25 kilómetros pavimentados, eso representaría avanzar una cuarta parte del rezago actual, sin embargo, es imposible que una sola administración pueda acabar con todo, simplemente porque los números no alcanzan”, subrayó.
Agregó que, si futuras gestiones mantienen el mismo ritmo de inversión en obra pública, en tres o cuatro administraciones se podría lograr que Ciudad Madero quede totalmente pavimentada.
El secretario también reconoció que, además de la falta de pavimento, existen numerosos problemas de mantenimiento en calles ya rehabilitadas, derivados principalmente de fugas de agua y obras de reparación a cargo de comapa “Madero está sufriendo un rezago importante por las aperturas y reparaciones. Las lluvias, la presión de agua y las fugas generan socavones que terminan afectando gravemente a los ciudadanos”, expuso.
Reveló que el alcalde instruyó desde muy temprano a realizar un levantamiento actualizado de las condiciones de las calles, con el objetivo de coordinarse con Ecomapa y dar respuesta a las colonias más afectadas “Estamos repartiendo zonas entre directores para hacer trabajo de campo, porque con tanta agua han aparecido nuevos socavones. Esta semana esperamos tener un corte actualizado de la situación real de la ciudad”, concluyó.