Por Raúl Hernández Moreno
-Reeligen a presidente de INDEX
-Más de 250 asisten a Empleo en tu colonia
-Bajan homicidios dolosos en Tamaulipas
Morena quiere que en el 2027 los mexicanos elijan a los 500 diputados federales, 17 gobernadores, dos mil presidentes municipales, lo que resta del poder judicial y que voten si están de acuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum siga o no en el cargo.
En cambio, la oposición quiere que se elija a los diputados y demás funcionarios, pero que la revocación se decida en una elección diferente, lo que obviamente requeriría de un mayor gasto, además de que están convencidos de que, al aparecer la presidenta en la boleta electoral, en una elección única, influiría en la votación y las campañas serían inequitativas.
Son dos visiones y cada una de las partes involucradas cree tener la razón. El lunes 10, estaba programado votar el tema de la revocación de mandato en la Cámara de Diputados, pero Morena decidió aplazar la decisión.
Por supuesto, Morena no necesita a la oposición, tiene la mayoría absoluta en las dos cámaras y puede humillarlos y aplastarlos, como lo ha hecho infinidad de veces. No es democrático, pues, y abusa de su poder. Igual el día de mañana puede proscribir a los partidos opositores, como lo hizo en su momento la Rusia comunista o el nazismo alemán. Todas las dictaduras, sean de izquierda o de derecha, son condenables.
Eso de la revocación de mandato es populismo. La presidenta fue electa por seis años, haiga sido como haiga sido. Los que están a favor de la revocación deben promover una reforma para que las elecciones presidenciales se realicen cada tres años. Además, para que las votaciones sean vinculantes, se necesita que en la elección de revocación participe más del 40 por ciento del padrón electoral, 40 millones pues, cifra inalcanzable en una elección única. En una elección única si se rebasa el 50 por ciento.
Ahora que, si bien es cierto que en su momento la presidenta ganó la elección con el 59 por ciento, o lo que es lo mismo, 36 millones de votos, solo los fanáticos se creen ese cuento de que actualmente tiene una popularidad del 74 por ciento y en algunas entidades del 79.
En fin, vamos a ver qué decide Morena sobre este tema.
Por otra parte, el ingeniero Enrique Morán Romero fue reelecto como presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo, Index Nuevo Laredo, para el 2026.
Su reelección permitirá dar continuidad a los proyectos para fortalecer la infraestructura industrial, promover la inversión y consolidar el entorno sostenible y competitivo de las empresas afiliadas.
Morán fue candidato único y recibió el voto de confianza de los socios.
En una carta pública, Index reiteró que seguirá colaborando con las autoridades municipales, estatales y federales, así como organismos empresariales, educativos y sociales, para promover a la industria maquiladora como motor generador de desarrollo en Nuevo Laredo.
En otro tema, el gobierno municipal realizó el programa “Empleo en tu colonia”, en la plaza Miguel Hidalgo.
En la jornada participaron empresas como SMART, Agua Liv, PABS, Exelgas, Senda City, Farmacias Guadalajara, Transportadora Egoba.
Cientos de personas asistieron para informarse de las plazas disponibles y se recibieron alrededor de 250 solicitudes de empleo.
El gobierno municipal también invita a participar este jueves en el programa “Presidencia cerquita de ti”, que visitará el parque Bienestar, del fraccionamiento Nueva Victoria, ubicado en la calle Escudo, entre las avenidas Prestigio y Virtud.
La jornada será de 9.00 a 14.00 horas y se ofrecerán más de 120 trámites y servicios municipales. Además, estará presente la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas para atender a la ciudadanía que los solicite, además de la presencia de funcionarios y regidores.
Le comentamos que en la conferencia mañanera de hoy la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó el informe actualizado sobre la incidencia de homicidios dolosos en el país al mes de octubre de 2025.
Destacó que a nivel nacional el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 37% en octubre de 2025, en comparación con septiembre de 2024. Tamaulipas se posicionó entre las seis entidades con mayor reducción en el promedio diario de homicidios dolosos, al registrar una disminución del 43.2% respecto al mismo periodo de 2024 (enero-octubre).
Asimismo, la entidad figuró entre los once estados con menor cantidad de homicidios dolosos en México durante los primeros diez meses de 2025, manteniéndose por debajo del promedio nacional.
A su vez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han desplegado operativos y bloqueos de señal para evitar que este delito se cometa desde el interior de los centros penitenciarios.
Hasta el momento, 33% de las líneas detectadas han sido bloqueadas, mediante acciones como el retiro de antenas en Altamira, el cambio de antenas en Matamoros y el bloqueo total de servicios 3G y 4G en el penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México. Se prevé que para el primer trimestre de 2026 estarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México.
Por último, en la junta de cabildo de hoy se realizó un enroque de funcionarios. Juan Ángel Martínez Salazar dejó la Secretaría del Ayuntamiento para irse de secretario de Educación y Ernesto Ferrara dejó esta última posición para irse como secretario del Ayuntamiento.
