
“Comapa Altamira es de los altamirenses”: Reta Armando al gobernador
En un claro desafío a Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, el alcalde Armando Martínez Manríquez declaró que la Comapa local le pertenece a los altamirenses y a sus autoridades municipales, después de que se le comunicó que el estado sería quien va a tener el control administrativo de esos organismos, para dejar de ser “Caja Chica” de los gobiernos municipales cada vez que se registran tiempos electorales.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA. – En un claro desafío a Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, el alcalde Armando Martínez Manríquez declaró que la Comapa local le pertenece a los altamirenses y a sus autoridades municipales, después de que se le comunicó que el estado sería quien va a tener el control administrativo de esos organismos, para dejar de ser “Caja Chica” de los gobiernos municipales cada vez que se registran tiempos electorales.
Quiroga Álvarez, quien promovió el traspaso de las Comapas municipales al Gobierno del Estado para erradicar malos manejos, estuvo en Tampico para inaugurar el ciclo escolar 2024-2025.
Fue entonces que el alcalde de Altamira aprovechó para enviarle un mensaje al secretario y al mismo gobernador Américo Villarreal, para que no se apoderen de Comapa Altamira.
Por eso de manera soberbia les dice: “Ahora es una Comapa con números negros, con finanzas sanas, es una Comapa que está demostrado que cuando se quieren hacer las cosas, se pueden hace bien”, dijo Martínez Manríquez.
Continuando con su singular arrogancia les envía el mensaje: “Por esa razón, ahora yo más que nunca les digo que la Comapa de Altamira es de Altamira y es de los altamirenses”.
Según el alcalde, presumió que fue su administración la que saneó el déficit financiero de Comapa Altamira, ya que el personal que lo administra ahora sí depende del municipio.
Insistió con su arrogancia al decirles: “El organismo local ya es rentable gracias al trabajo municipal y al personal elegido por él, y que así debe seguir”.
“Una Comapa que la estaba entregando la administración anterior, que porque no tenía solvencia económica, que no tenía capacidad económica, que porque tenía muchas deudas y porque no era rentable, ahora es una Comapa en números negros”.
Muy claro quedó que lo autorizado por el Congreso de Tamaulipas que, en respeto a la autonomía, este organismo continuará siendo municipal con la diferencia que será el gobierno estatal el que va a vigilar y administrar la COMAPA Altamira.
Ante esto Armando Martínez, desafiando la decisión del Congreso de Tamaulipas y al gobernador, Américo Villarreal Anaya, marcó una línea para separar al Gobierno del Estado y Gobierno de Altamira, al hablar de autonomía municipal y asuntos internos.
Para suavizar sus desplantes de soberbia dijo: “El gobernador ha sido un hombre muy respetuoso de la municipalidad, de los asuntos del gobierno internos del municipio”.
Aseguró: “El gobernador siempre ha respetado los acuerdos y las decisiones que toma el municipio”.
Sin embargo, los estados financieros de Comapa Altamira cuentan otra historia. En tan solo tres meses del 2024, se gastaron 100 millones de pesos a unos días del arranque de la campaña política para la reelección de Martínez Manríquez.
Y cinco meses después no tienen dinero para los reactivos químicos para clorar y aclarar el agua que siguen entregando a los usuarios contaminada, así fue como el propio administrador de la COMAPA Altamira, Omar Hernández Leines, lo declaró a los medios de comunicación, ante las múltiples quejas de que el vital líquido seguía saliendo turbio, de color amarillo, con sedimentos y con mal olor.
Esto vino a exhibir de nuevo las mentiras que el alcalde Armando Martínez Manríquez, al presumir que tienen números negros, cuando su propio “subalterno” Omar Hernández Leines, reconoce que no tiene dinero ni para comprar los reactivos para purificar el agua que venden a una tarifa sobre valorada, cobrando por entregar un agua apta para consumo humano, cuando en realidad está contaminada, sin importarles la salud de los altamirenses.
El escandaloso gasto que hicieron en la COMAPA de Altamira puso en evidencia posibles actos de corrupción, con base en los documentos en poder de LA RED DE ALTAMIRA, sin embargo, la que no quedó claro fue en qué gastó el administrador de esta dependencia, Omar Hernández Leines, los 100 millones de pesos en tan solo 90 días, lo que vino prácticamente a “quebrar” a la COMAPA, poniendo en evidencia las mentiras del alcalde Armando Martínez Manríquez de que esta dependencia está siendo debidamente administrada con números negros, cuando en verdad según Hernández Leines, trabaja con números rojos.