Skip to content
junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • "TOP" LA RED
  • Amenaza reducción laboral a comercios pequeños y medianos de Reynosa

Amenaza reducción laboral a comercios pequeños y medianos de Reynosa

LA RED junio 9, 2025
Comercios

Especial/ LA RED DE ALTAMIRA

Reynosa.– El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Reynosa, Gildardo López Hinojosa, advirtió que una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin medidas de acompañamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), podría afectar severamente al comercio formal, incentivar la informalidad y provocar pérdida de empleos.

El líder empresarial se sumó al llamado nacional de la ConcanacoServitur para construir una reforma laboral gradual, incluyente y realista, adaptada a las condiciones que enfrentan diariamente millones de negocios familiares en todo el país.

“El comercio, los servicios y el turismo generan 65 de cada 100 empleos formales en México. Estos sectores sostienen la economía local en ciudades como Reynosa, con márgenes operativos muy reducidos y jornadas extendidas. Una modificación abrupta pondría en riesgo esta estructura”, advirtió.

Dijo que actualmente el 55 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, y una medida mal implementada podría agravar esta situación.

Señaló que según la Encuesta Nacional “Jornada Laboral 2025” realizada por Concanaco-Servitur: el 64 por ciento de las personas dueñas de negocios considera inviable una reducción inmediata sin afectar su operación, y el 71.4 por ciento anticipa un aumento en los costos operativos, incluso si la transición fuera paulatina y el 58.85 por ciento reporta dificultades para cubrir turnos o mantener el nivel de servicio actual.

Entre las principales preocupaciones destacan el aumento de cargas fiscales y laborales, la afectación a la atención al cliente y el riesgo de despidos ante la incapacidad operativa.

Continue Reading

Previous: Finalizan clases en Tamaulipas el 4 de julio: SET
Next: Abrirá en diciembre el Planetario de Nuevo Laredo

RELACIONADOS...

images - 2025-06-21T121142.876

Pide Estados Unidos evitar carretera Monterrey-Reynosa

LA RED junio 21, 2025
images - 2025-06-21T121852.024

Revisa EU redes sociales a solicitantes de visa

LA RED junio 21, 2025
ImageTransformer - 2025-06-21T113305.171

Un mexicano coordinará los viajes del Sumo Pontífice

LA RED junio 21, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

images - 2025-06-21T121142.876

Pide Estados Unidos evitar carretera Monterrey-Reynosa

LA RED junio 21, 2025
images - 2025-06-21T121852.024

Revisa EU redes sociales a solicitantes de visa

LA RED junio 21, 2025
ImageTransformer - 2025-06-21T113305.171

Un mexicano coordinará los viajes del Sumo Pontífice

LA RED junio 21, 2025
1 SORGO

Impulsa Tamaulipas cultivo de sorgo blanco

LA RED junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.