Está apegado a criterios de estricta racionalidad y austeridad.
La propuesta que ya se analiza en el Poder Legislativo, “mantiene el compromiso de no aumentar los impuestos y de reducir el endeudamiento público”, se menciona en el documento.
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- El gobierno de Tamaulipas propuso hacer un gasto en el 2018 de 49 mil 858 millones 558 mil 962 pesos.
La propuesta que ya se analiza en el Poder Legislativo, “mantiene el compromiso de no aumentar los impuestos y de reducir el endeudamiento público”, se menciona en el documento.
Añade: “Se presenta un Proyecto de Presupuesto de Egresos apegado a criterios de estricta racionalidad y austeridad”.
Hoy los gastos, aparte de que aparecen por secretaría, se detallan las cifras funcionales del gasto por dependencia.
Del presupuesto de egresos estimado, 45 mil 767 millones 158 mil 475 pesos serán para el Poder Ejecutivo; al Poder Legislativo se propone un gasto de 238 millones 087 mil 521 pesos; Poder Judicial 747 millones 878 mil 384 pesos.
Del presupuesto del Poder Ejecutivo, se destaca un gasto para Educación por 16,888 millones 916 mil 245 pesos.
La Secretaría de Salud recibiría una ‘vacuna’ presupuestal por 5,196 millones 668 mil 585 pesos.
Para el 2018, se propone que la Secretaría de Obras Públicas tenga un presupuesto 5,671 millones 259 mil 326 pesos.
Ahora, la Secretaría de Seguridad Pública tendrá destinado para su operatividad 1,993 millones 247 mil 265 pesos.
Mientras que la Procuraduría General de Justicia 1,179 millones 901 mil 487 pesos.
Una de las dependencias donde las cifras son relevantes es la Secretaría de Finanzas que aplicará un gasto de 1,630 millones 875 mil 710 pesos, mientras que la Administración aplicará 634 millones 640 mil 720 pesos.
La Secretaría de Bienestar Social aplicará 192 millones 966 mil 848 pesos y para la Contraloría Gubernamental 137 millones 890 mil 256 pesos.
El próximo año la Secretaría del Trabajo ejercerá 127 millones 247 mil 918 pesos y la Secretaría de Desarrollo Rural 104 millones 717 mil 756 pesos.
A la Secretaría de Desarrollo Económico se ‘inyectarán’ 98 millones 153 mil 730 millones de pesos y para Turismo 42 millones 075 mil 485 pesos y la Secretaría de Pesca y Acuacultura 42 millones 482 mil 047 pesos.
Si bien a estos presupuestos habrá que sumarle las bolsas presupuestales de programas federales y estatales que se lleven a cabo, también a recursos dentro de los Organismos Públicos Descentralizados que refuerzan el gasto en la entidad.
Destaca la bolsa que tendrá el ITACE por 242 millones 246 mil 385 pesos; el ITEA por 145 millones 402 mil 315.
Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas por 88 millones 237 mil 214 pesos; el IPSSET tendrá un fondo de 35 millones 964 mil 343 pesos.
Para las becas, estímulos y créditos educativos 14 millones 585 mil 606 pesos; Instituto de la Mujer Tamaulipeca 19 millones 034 mil 390 pesos.
Institutos como el ITAVU 125 millones 394 mil 553 pesos; el DIF Tamaulipas 583 millones 048 mil 552 pesos y para la Cultura y las Artes 137 millones 817 mil 814 pesos.
Dentro de este presupuesto, el Poder Judicial incrementa de 1.3% a 1.5% el gasto para el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y para la inminente reforma a los Juzgados laborales.