Nora Castro/ La Red de Altamira
Tampico.- Ante la falta de un empleo formal, hombres, mujeres, niños y jóvenes, aprovechan la afluencia de visitantes a los camposantos durante los festejos del 1 y 2 de noviembre para ofrecer sus servicios de limpia tumbas y llevar agua a quién lo soliciten.
Don Carlos Alejandro Guerra, albañil de oficio, indicó que obtienen una ganancia entre los 300 y 400 pesos, pero lamentó que la tradición en estas fechas ha ido disminuyendo considerablemente, ” los panteones no se llenan, ya las gentes no vienen y dejan las tumbas de sus seres queridos abandonadas, es triste que se esté perdiendo esta tradición”, comentaba al momento de sacar sus utensilios y herramientas de trabajo debajo de una lápida.
Señaló que los días de los fieles difuntos y todos santos, atiende una jornada laboral desde las ocho de la mañana y hasta que se vaya el último visitante para poder obtener las ganancias antes mencionadas.
Confió que la temporada sea buena y poder sacar un “extra” para poder llevar a su familia, pues el resto del año, busca trabajos de albañilería mismo que ha escaseado, dijo que la falta de oportunidades laborales y la difícil situación económica, obliga a las personas a autoemplearse y trabajar “de lo que sea” mientras sea un trabajo honrado, comentó.