Arturo Rosas H / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.-El pleno del Congreso del Estado aprobó a contra reloj y con dispensa de trámite, un acuerdo para que 25 Ayuntamientos ‘inserten’ en sus presupuestos una partida especial para invertir en proyectos a la instalación o reparación de plantas tratadoras de aguas.
Después de la propuesta, la Presidencia de la Mesa Directiva llamó a un receso ante la polémica que se despertó entre las fracciones.
La misma Diputada Copitzi Hernández del PRI, lanzó a bote pronto una iniciativa y generó la necesidad de llegar a un acuerdo, para sacar adelante el dictamen.
Humberto Rangel Vallejo, promovente de la iniciativa, señaló desde la tribuna que el objetivo es erradicar los problemas de contaminación en los procesos de tratamiento de aguas residuales.
Ahora los Ayuntamientos deben cumplir con esta disposición en la que la fracción del PRI se sumó y se aprobó por unanimidad.
Los Padilla, Hidalgo, Aldama, Güémez, Abasolo, Jaumave, El Mante, Soto La Marina, Jiménez, Bustamante, Valle Hermoso, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, González, Palmillas.
Así como Burgos, Méndez, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Guerrero, San Fernando, Casas, Ciudad Victoria, Mainero y Villagrán.
Señaló que en el caso de Victoria, tiene laguna de oxidación pero funciona como una presa y no da un tratamiento adecuado a las descargas y debe atenderse lo mismo que en el municipio de Abasolo.
Mientras que en los municipios de Casas, Ciudad Victoria, Villagrán, Jaumave, El Mante, Jiménez, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, San Fernando, Soto La marina y Güémez, que cuentan con plantas tratadoras, “no operan con eficiencia y probablemente no cumplan con las normas oficiales”.
Las Normas Oficiales Mexicanas 001, 002, y 003 de la SEMARNAT establecen los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales. Los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, y las aguas residuales tratadas que se reúnen al servicio público.
Hasta el momento hay municipios como Llera quien, va disponer de 110 mil pesos para hacer un proyecto ejecutivo sobre la planta tratadora de aguas y el municipio de El Mante, se comprometió a invertir para atender las fallas en la plan del poblado El Limón y en la cabecera municipal.