Arrasa JR

Aunque no es la cifra final, la ventaja es irreversible, el Prep seguirá contabilizando al menos hasta este lunes
José Ramón Gómez Leal es el virtual ganador de la elección extraordinaria de Tamaulipas, unos comicios totalmente fríos, pero que se superó la expectativa de votación este domingo 19 de febrero, pues a las 22:00 horas el conteo del Programa de Resultados Preliminares (Prep) arrojaba un porcentaje de 343,618 votos para Morena y el Partido del Trabajo, contra su segundo más cercano contendiente Imelda Sanmiguel y la coalición “Va por México” con 104,763 votos, mientras que el Verde Ecologista con Manuel Muñoz Cano sólo acumuló 18 mil 676 votos, que lo coloca en tercer lugar.
José de Jesús Medina / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- José Ramón Gómez Leal es el virtual ganador de la elección extraordinaria de Tamaulipas, unos comicios totalmente fríos, pero que se superó la expectativa de votación este domingo 19 de febrero, pues a las 22:00 horas el conteo del Programa de Resultados Preliminares (Prep) arrojaba un porcentaje de 343,618 votos para Morena y el Partido del Trabajo, contra su segundo más cercano contendiente Imelda Sanmiguel y la coalición “Va por México” con 104,763 votos, mientras que el Verde Ecologista con Manuel Muñoz Cano sólo acumuló 18 mil 676 votos, que lo coloca en tercer lugar.
Cabe señalar que, aunque no es la cifra final, la ventaja es irreversible, el Prep seguirá contabilizando al menos hasta este lunes.
José Ramón Gómez Leal recibiría su constancia de mayoría en esta semana.
En los 50 días de campaña Gómez Leal recorrió cada rincón de Tamaulipas demostrando su aprecio por esta tierra.
La Elección Extraordinaria se dio en un contexto de paz y sin novedades en las 4777 casillas instaladas.
Es de precisar que existió un atraso en la instalación de las casillas, pues hasta las 12:44 del mediodía se contabilizaron el cien por ciento de las casillas funcionando.
La Guardia Estatal, Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Secretaría de Marina y Ejército Mexicano realizaron rondines de vigilancia garantizando la seguridad para los votantes.
Entre las incidencias se registraron personas que no estaban en la lista nominal y votaron.
Con la numeralia del día de hoy una vez más se demostró que en Tamaulipas la ciudadanía es la que quita y pone a los candidatos, además de los Tamaulipecos demostraron su cultura cívica saliendo a las urnas.
Así MORENA se consolida en Tamaulipas y José Ramón Gómez Leal y su suplente Indira Paola López Carreto, trabajarán con el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas, para traer desarrollo y bienestar a la entidad.
EL PAN IMPUGNARÁ LA ELECCIÓN
Luis René Cantú Galván, presidente de Acción Nacional en Tamaulipas, se encuentra reuniendo las pruebas para presentar ante el INE la impugnación de la elección extraordinaria para senador de la República del domingo 19 de febrero del 2023, al encontrar una serie de inconsistencias que van desde la coacción del voto hasta la intervención de personas extrañas a favor del candidato de Morena.
Los partidos de la coalición “Va por México” y su candidata al senado de la república, Imelda San Miguel.
Entre las inconsistencias que se dieron se mencionan la intervención intereses ajenos al proceso electoral, apoyando directamente a Morena y su candidato; la participación de los Servidores de la Nación como representantes de Morena en las casillas electorales; la amenaza a ciudadanos de perder los apoyos que entrega el gobierno federal si no votaban por el candidato de dicho partido político; La compra de votos en favor de Morena, el acoso sostenido a los candidatos durante la campaña, el activismo de funcionarios públicos en apoyo al abanderado morenista, el excesivo uso de recursos económicos superando los topes de campaña impuestos por la autoridad electoral, entre otros.
Dijo el Cachorro: “Confiamos en que existen los elementos suficientes para demostrar a la autoridad electoral las inconsistencias arriba señaladas y llegar a la anulación de la elección, pues ya existen antecedentes jurídicos a nivel nacional que han derivado en la cancelación del proceso electoral.
Seguiremos por los cauces legales para demostrar que la elección y nuestros militantes fueron víctimas de una serie de prácticas que rompieron con legalidad y tranquilidad”.