
Una de ellas podría estar funcionando a finales de este año y la otra a inicios del 2023
El problema de falta de producción de microchips que afectó al englobar automotriz a nivel nacional, se habrá de superar en Tamaulipas con la instalación de dos empresas que elaboran esos componentes, adelantó Carlos García González.
Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- El problema de falta de producción de microchips que afectó al englobar automotriz a nivel nacional, se habrá de superar en Tamaulipas con la instalación de dos empresas que elaboran esos componentes, adelantó Carlos García González.
“Una de ellas podría estar funcionando a finales de este año y la otra a inicios del 2023, con ello se superará el cuello de botella que ha habido en la elaboración de estos microchips, y que ha afectado a la industria automotriz”, señaló.
El secretario de Desarrollo Económico en Tamaulipas, destacó que, por políticas de instalación de las empresas, no puede revelar por ahora datos acerca del nombre de las mismas e inversión, aunque sí señaló que estas se habrán de instalar en municipios de la frontera norte del estado.
Esta es una buena noticia dentro del ramo del desarrollo económico, sobre todo porque con ello se busca superar el problema de la falta de microcomponentes que durante este año se dio y afectó al renglón automotriz, refirió.
“Tengo entendido es que ya se ha resuelto mucho la cadena de suministro, no totalmente pero se ha resuelto lo suficiente para que la gran mayoría de las empresas que en Tamaulipas son casi 200 las que están instaladas, estén operando de manera normal”, señaló.
Insistió en que, la instalación y operación de más dos nuevas empresas, ayudará a superar el cuello de botella que existe en ese suministro de ese componente que es vital para la industria terminal automotriz y que eso ya no sea un factor que esté generando estas jornadas reducidas que se han venido dando en diferentes momentos
Ello al aceptar que la falta de trabajo en este sector haya generado despidos de personal en las empresas, ya que en algunas se optó por reducir la jornada laboral.
“Más que despedir personal en algunas empresas hubo algunos cambios que la jornada laboral, ya que no se puede tener uno de los principales insumos, en este caso los microconductores”, destacó.