INSISTE DIF EN NO DARLES DINERO
“Estos niños son expuestos por personas que están detrás de ellos, y pues nuevamente reiterarles que no se les entregue ninguna dádiva, no se les entregue ninguna cantidad de dinero, porque obviamente ese dinero no es para él y al mismo tiempo, estamos apoyando para que estos niños no sigan siendo explotados ni violentados en sus derechos”, indicó el procurador de Protección a la Mujer, el Menor, la Familia y Asuntos Jurídicos del Sistema DIF Tampico, Luis Llorente Herrera.
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Continuando con el programa para abatir la explotación infantil porque ‘Trabajar No es Cosa de Niños’ la Procuraduría del DIF Tampico insiste a la población para que no den dinero a los menores que realizan alguna actividad en los cruceros o cualquier otro espacio público, lo que evidencia un claro atentado a sus derechos.
El procurador de Protección a la Mujer, el Menor, la Familia y Asuntos Jurídicos del Sistema DIF Tampico, Luis Llorente Herrera indicó que durante este 2024 van a continuar con este programa de protección a los menores que inició el año pasado en coordinación con los municipios vecinos.
“Estos niños son expuestos por personas que están detrás de ellos, y pues nuevamente reiterarles que no se les entregue ninguna dádiva, no se les entregue ninguna cantidad de dinero, porque obviamente ese dinero no es para él y al mismo tiempo, estamos apoyando para que estos niños no sigan siendo explotados ni violentados en sus derechos”.
Principalmente indicó, porque los horarios donde comúnmente andan realizando sus labores “son horarios en donde deben estar en la escuela principalmente o en su defecto en su casa; entonces, con eso nos damos cuenta que efectivamente se están violentando sus derechos” insistió.
Llorente Herrera aseveró que los padres que presten a sus hijos para realizar cualquier tipo de actividad lucrativa, en evidente beneficio para terceras personas, podrían ser sujetos a una investigación y castigados con todo el rigor de la ley.
“Si ellos los facilitan para que sean explotados también pueden ser vinculados en una investigación”.
El funcionario señaló que durante el recién pasado período vacacional decembrino bajó notoriamente la cantidad de pedigüeños menores en la ciudad, sin embargo, siguen llegando adultos que han causado algunos problemas sociales en cuestión se seguridad, por lo que eso compete a las autoridades del ramo que deben intervenir y de ser necesario, posteriormente el DIF podría acudir en apoyo.