
La mala fama las afecta y coinciden PAN y PRI y Morena que hay apatía ciudadana por participar
En la sesión ordinaria del INE en Tamaulipas, el delegado del Instituto Eduardo Trujillo consideró que en el primer mes de campaña no se han visto las propuestas, ni los candidatos han prendido a los electores.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- Ante la percepción del INE sobre la ‘parálisis’ en la que se encuentran las campañas electorales, los candidatos y representantes de los partidos políticos del PAN, PRI y Morena, rechazan que haya “un grado de opacidad de ese nivel” pero admitieron que hay una resistencia general del ciudadano por participar, ante el desprestigio que tienen todos los partidos políticos “y no unos cuantos”.
Francisco Elizondo Salazar, presidente del PAN, no coincide con esa postura porque “si alguien ha hecho campaña es Acción Nacional y sus candidatos a diputados federales, senadores y Ricardo Anaya en Tamaulipas.
“Tenemos muy precisas las propuestas del PAN y de esta coalición “Por México al Frente” que van de la mano de con nuestros candidatos”.
En algo en que coinciden los dirigentes del PAN y PRI y Morena que desde el Consejo Estatal representa Antonio Leal Doria, es que hay una apatía de la ciudadanía por participar en las campañas.
Son autocríticos, y admiten que el hartazgo alcanzó a todos, aunque en esta parte, Morena responsabiliza al PAN y PRI de esta situación, donde la desconfianza de la ciudadanía es porque la clase política que ha mandado en este país a decepcionado y a lastimado a los mexicanos.
“Nosotros por eso creemos que Andrés Manuel López Obrador, tiene ese crecimiento, porque cuenta con propuestas firmes y que están apegadas a lo que el pueblo de México quiere, las propuestas sí existen”.
Ayer, antes de la sesión ordinaria del INE en Tamaulipas, el delegado del Instituto Eduardo Trujillo consideró que en el primer mes de campaña no se han visto las propuestas, ni los candidatos han prendido a los electores.
“Mi percepción es que no han logrado plantear una solución a los problemas de la sociedad y quizás eso haga posible que no esté generando el interés más allá de los intereses económicos que pudieran ver”.
“No se ven propuestas creíbles, de solución a los problemas fundamentales de esta sociedad”.
El presidente del INE generalizó la ‘opacidad’ en la que han entrado los candidatos e incluso en lo local, en materia federal están renuentes en acatar la legislación.
“No estoy señalando casos particulares pero hay algunos que la violentan y no están dispuestos a lo que la norma señala”.
Dijo desconocer si esta postura sea al amparo de “supuestas impunidades o malas costumbres”, pero sí se siguen presentando.
Aunado a ello y parte de lo que se abordó en la sesión de este lunes, es la resistencia que existe en el tema de la fiscalización, para dar a conocer el origen de sus recursos y de alguna manera esto violenta parte de la contienda además de que, no se cumplen algunas medidas de seguridad para los asistentes en los eventos públicos, porque deben de tener toda la seguridad necesaria.
En este último apartado, aclaró Trujillo, está en manos de la autoridad civil y local, mientras que lo fiscal es una facultad del INE.