Con reforma a la ley, robo de agua será delito grave en Tamaulipas: SRHDS
La falta de ordenamiento en las cuencas de agua en Tamaulipas ha sido definida como el “cáncer” del manejo hidráulico en la región, afirmó Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas.
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA. – La falta de ordenamiento en las cuencas de agua en Tamaulipas ha sido definida como el “cáncer” del manejo hidráulico en la región, afirmó Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas.
El funcionario destacó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, está enfocada en abordar este problema y anunció que se modificará la legislación para declarar como delito grave el robo de agua. Quiroga mencionó que esta medida es parte de un esfuerzo más amplio que busca regularizar los aprovechamientos irregulares de este recurso vital.
“Este es un tema muy serio. El cáncer del tema hidráulico es la falta de ordenamiento en las cuencas. La presidenta va por ello, y se va a modificar la ley para que el robo de agua sea un delito grave. La nueva administración federal viene con decisiones firmes en este ámbito”, expresó.
En este contexto, el secretario relató que recientemente acompañó al gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, a una reunión con la mandataria nacional, en la que se discutieron medidas importantes para hacer frente a la crisis hídrica en la región.
A pesar de señalar que actualmente no existen tomas clandestinas, Quiroga subrayó que esta situación no debería ocurrir en ningún momento. Explicó que desde el 1 de julio pasado, más de 3 mil 500 millones de metros cúbicos de agua han sido vertidos al mar, mientras que solo es posible aprovechar 676 millones, lo que agrava la crisis.
“Lo que se está perdiendo es inconmensurable, mientras que muchos se quejan por la extracción de agua, tenemos que ser conscientes de que hemos estado perdiendo este recurso durante décadas. En este momento, el robo de agua, si bien es un problema, no es lo más urgente porque estamos viendo cómo se desperdicia”, aseveró.
Además, destacó que es urgente intensificar la inspección y control sobre los aprovechamientos de agua, especialmente aquellos que operan al margen de la ley pues muchos usuarios extraen más agua de la permitida, lo que contribuye a la sobreexplotación del recurso.
“Durante la crisis hídrica que vivimos, solicitamos apoyo de personal de otros estados como Coahuila y Veracruz para la inspección. Vinieron por una semana y se fueron, lo que demuestra lo inadecuado de la administración del agua en el país, un problema que ha perdurado por décadas”, lamentó.
La crisis del agua en Tamaulipas y otras regiones del país es uno de los temas que más preocupa a las autoridades, y la implementación de medidas como las que anunció el gobierno federal se considera crucial para enfrentar los retos derivados de la escasez y el mal manejo de este recurso.