
Por desobedecer la orden “abrazos no balazos”
En ciudades como Tampico, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, al igual que en otros estados y ciudades, como México, Cuernavaca, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Durango, Chiapas, Morelia, Monterrey, exmilitares, familiares y ciudadanos, unieron en marcha vistiendo colores militares, como el verde oliva, para protestar en contra de la detención de cinco elementos del Ejército Mexicano que dispararon para defender a sus compañero que eran atacados por personas que fueron identificadas como delincuentes, después de haber matado a cinco jóvenes presuntos miembros de una agrupación del crimen organizado.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- En ciudades como Tampico, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, al igual que en otros estados y ciudades, como México, Cuernavaca, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Durango, Chiapas, Morelia, Monterrey, exmilitares, familiares y ciudadanos, unieron en marcha vistiendo colores militares, como el verde oliva, para protestar en contra de la detención de cinco elementos del Ejército Mexicano que dispararon para defender a sus compañero que eran atacados por personas que fueron identificadas como delincuentes, después de haber matado a cinco jóvenes presuntos miembros de una agrupación del crimen organizado.
Con cantos, consignas, mantas y pancartas, manifestaron su respaldo al combate que realizan elementos del Ejército Mexicano en contra de la delincuencia organizada, como sucedió en la ciudad de Nuevo Laredo, en donde 5 civiles fueron abatidos por elementos de SEDENA el pasado 28 de febrero en la Colonia Cavazos Lerma.
Esto provoco que vecinos del lugar se lanzaran en contra de los elementos militares, lanzándoles objetos como piedras y botellas.
Incluso un elemento fue brutalmente golpeado por varios sujetos el cual uno de ellos lo golpeó brutalmente con una piedra en plena cara.
Ante estos ataques y para evitar más agresiones, uno de los militares acciono su arma de fuego varias ocasiones disparando al suelo y fue así como se logró ahuyentar a los vándalos que atacaron a los militares que habían matado a los cinco jóvenes.
Ante esto y debido a que la instrucción de los altos mandos en no responder a ningún tipo de agresión de civiles, fueron detenidos y encarcelados por la misma fuerza militar porque desobedecieron la orden.
Por esta razón y al considerar un abuso de la autoridad militar, miles de personas salieron a manifestarse en contra de las acciones militares para castigar a quienes dicen, solo defendieron su vida ante los ataques de personas que luego de una investigación fueron identificados como parte de grupos de delincuentes que mantienen aterrorizada a la población neolaredense.
Las manifestaciones que se realizaron en diferentes partes del país, coincidían con las consignas como “Un soldado en cada hijo te dio”, Todos somos Ejercito”.
Los manifestantes alzando sus voces fueron claro al mencionar que diariamente los militares arriesgan sus vidas para enfrentar a la delincuencia y consideraron injusto que los hoy detenidos, los cinco militares, sean castigados con cárcel, cuando deberían protegerlos y distinguirlos por su combate al terror que mantienen ese tipo de sujetos a muchos estados del país.