Cierran negocios por no poder pagar la licencia de alcoholes

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Ante el elevado costo de la licencia de alcoholes que asciende a 40 mil pesos y la burocracia para realizar el trámite que venció el último día de febrero, algunos negocios dedicados a la venta de este producto han tenido que cerrar sus puertas pues no les alcanzó para pagarlo y el grueso de sus ingresos, depende de estas bebidas.
Sobre el tema, se refirió Reyes González del Ángel, presidente de la Asociación de Empresarios, Restaurantes y Alimentos Condimentados, quien habló sobre la complicada situación que enfrentan y considera la posibilidad de solicitar un no dudo que pedirán una prórroga para adquirir la acreditación.
“El trámite que normalmente se tiene que hacer la renovación de permiso de la licencia de alcoholes, desde finales de año los que queremos renovar, y el trámite vence a finales de febrero, y fluctúa en un promedio de 40 mil pesos; entonces algunos compañeros no pueden pagar la licencia y están cerrando algunos negocios porque no pueden pagar la licencia”.
Dijo que en relación a los salones de eventos algunos optan por no pagar la licencia y pagar permisos provisionales para cada evento, porque son las opciones que hay, aunque no precisó cuántos negocios han cerrado por no poder pagar la licencia de alcoholes, ya que hacen uso de la prerrogativa antes mencionada.
“En vez de pagar la licencia anual pagamos por cada evento, pero esa no es opción para los demás tipos de negocios”, explicó.
Reyes del Ángel detalló que el año pasado se les dio una prórroga casi hasta el mes de noviembre, y desde hace dos años han estado pugnando para que tomen en cuenta que en el punto álgido de la pandemia les instruyeron para cerrar los negocios durante nueve meses, pero no han tenido éxito en recuperar la parte proporcional de la licencia que sí pagaron durante todo el año, pero que no pudieron utilizar más de cuatro meses.
“Ahorita si vamos a solicitar prórroga, que se nos apoye dos o tres meses más”, insistió.