
Por Javier Claudio.
– . Encabeza Tamaulipas listado de desplazamientos, según informe de CNDH
– . Alcanza al PRI afectación; de 266 delegados al manos de 15 “no existen”
– . Más de 23 mil estudiantes beneficiados en primer año de gobierno de ERC
Claridades. – Sin ser nuevo pero sí más preocupante cada vez, en México el alto índice delincuencial es la principal causa del desplazamiento forzado interno de miles de ciudadanos que abandonan sus hogares en busca de protección. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su primer Informe Especial sobre Desplazamiento Forzado Interno, autoridades estatales y locales reportan que en la actualidad hay 35 mil 433 personas que son víctimas de ese desplazamiento forzado.
Claro que sí. – Así, tenemos que en México, la violencia es la principal causa del desplazamiento forzado interno de miles de ciudadanos que abandonan sus hogares en busca de protección. Así lo expone la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su primer Informe Especial sobre Desplazamiento Forzado Interno, en el que autoridades estatales y locales al sostener que en la actualidad hay 35 mil 433 personas que son víctimas de desplazamiento forzado.
Clarín. – Y es aquí donde viene la pena, pues el informe cita que Tamaulipas es la entidad con mayor número de víctimas, al rebasar las 22 mil. Más claro ni el agua, al citar en otras palabras que sólo en nuestra entidad tamaulipeca acumula el 60 por ciento del total de casos reportados por las autoridades a la CNDH de los años 2001 al 2012. Ah y esto en la consideración de corroborar los datos aportados que según fueron aportados por funcionarios de administraciones anteriores.
Clarificando. – No obstante, la CNDH considera que el dato de 22 mil desplazados y que fue emitida por un funcionario que no corroboró la cantidad, sí “podría encontrar sustento” en numerosas notas informativas que dan cuenta de municipios fantasma en la entidad, como es Ciudad Mier. Ahí en la llamada frontera chica aparece en segundo lugar el poblado de Guerrero, con dos mil 165 casos reportados; Chihuahua, con dos mil 008 casos; y en tercer lugar, Veracruz con mil 131.
Aclarando. – Todo logro derivado de un esfuerzo, resulta estrellado en un cristal hasta alcanzar el grado de relativo. Así sería el caso la demanda de más de tres mil 500 empleos para este año, según Index, cuyas buenas cifras podrían volatizar al no poder ser atendidas, entre ellas por el desplazamiento del efecto delictivo. Las maquilas retiraron los turnos mejor pagados; los nocturnos y de madrugada, al abandonarlos los empleados por temor al asalto en el trayecto, según Sindicato de Maquilas.
Claro que no. – Nadie puede negar el desplazamiento como un hecho real, pues incluso en la pasada lista de consejeros municipales del PRI, se tiene que de alrededor de 266, cuando menos 15 eran ausentes por concepto de haber cambiado de ciudad o bien “ya no existen”. Otro testimonio fiel es el marcado abandono de viviendas, las cuentas incobrables de CFE, Comapa, Gas Natural y de tiendas de créditos como Coppel y Famsa. Simplemente su reportes repiten; “No se encontró en el domicilio”.
Claroscuro. – Como si el tiempo no tuviera validez y fuera un partido ganador, así aparece el PRI, al anunciar que será hasta el próximo 24 cuando se de conocer el candidato a la presidencia municipal. Por lo pronto se fortalece que no habrá candidato externo y sólo quedarían el regidor Jesús Alejandro Valdez Zermeño y Daniel Peña Treviño. Al menos entre amos hay pacto, esto es que quien surja tendrá la adhesión de quien quede en el camino, esto con la finalidad de legar en completa unidad y armonía.
Sabía usted que. – Establece como cifra record de un Gobierno Municipal el hecho de que son 23 mil estudiantes beneficiados en el primer año de la administración de Enrique Rivas Cuéllar a través de distintos apoyos que van desde la aportación de diversos cursos y apoyos, así como becas municipales. Puede tener acceso a este historial la ciudadanía al solicitar los datos al profesor Arnulfo Alonso Lima, titular de área de Enlace del Crede con Cultura del Gobierno Municipal.