
Por Javier Claudio.
- – . Nuevo requisito a pacientes; ¡cinco mil pesos de depósito al ingresar!
- – . Calidad de atención de Cruz Roja, todo un logro de Benjamín Galván
- – . Nueva falla de Eliseo Castillo en evento donde debió apurarse la unidad
Aclarando. – Las acciones de gobierno para combatir la inseguridad, son insuficientes, al menos así lo reconoce el presidente Enrique Peña Nito durante sus más recientes giras de trabajo. Sin embargo surge la cuestión; ¿pero qué otras alternativas se tienen?, porque es bien sabido que el estancamiento en el desarrollo y la falta de oportunidades alientan la inseguridad en el país. Es claro que los programas de apoyo social, son perversos, sólo cultivan el voto, son paliativos y no una solución definitiva.
Claro que sí. – Con la mitad de lo que el Gobierno Federal tiene presupuestado para apoyar a familias de endeble economía, bien se podría invertir eso en la creación de pequeñas y medianas empresas para crear empleo. Ahí se tendría un alivio en firme y este tipo de apoyo no sería exclusivo como acción alterna para combatir el hambre, sino también a fomentar la educación y encaminaría al encuentro de un patrimonio seguro. Sin duda, los programas de desarrollo social, deben dejar de ser los juegos del hambre.
Clarín. – Circunstancialmente confirmamos que los servicios de salud que otorga el gobierno a través del IMSS y del ISSSTE, aparecen atestados de solicitudes de atención ante la difícil situación económica. Igual, son paupérrimos y sólo se tiene que tener paciencia y valor para empeorar o morir en antesala. De igual forma comprobamos que los hospitales privados están fuera de todo control en sus tarifas hospitalarias y sólo la clase pudiente acude a ellos en la consabida del alto costo que va a pagar.
Claroscuro. – El Hospital General aparece cotidianamente saturado de consulta y no precisamente por ser de bajo cobro o atender el llamado seguro popular, sino porque es el nosocomio “oficial” de todo herido de bala y así se ve muy seguido acordonado por elementos del Ejército Mexicano o bien por delincuentes que buscan ahí familiares atendidos después de alguna refriega. La verdad es que Nuevo Laredo dista mucho de tener servicios médicos de calidad y al alcance de la economía popular.
Claro que no. – Resulta por demás ofensivo que además de pésimo y caro el servicio médicos en clínicas, estas no hace mucho establecieron un “candado” de cinco mil pesos de depósito para toda aquella persona que solicite atención a la salud. Es increíble como Nuevo Laredo, siendo una ciudad de primer orden en comercio internacional y gran generador de impuestos ante el Gobierno Federal, no cuente con los servicios de salud necesarios y adecuados. Por eso atestado el Seguro Popular.
Claridades. – El rubro de salud tiene algo bueno y ésta es la atención de la Cruz Roja Mexicana de Nuevo Laredo, donde se comprobó atención, limpieza y profesionalismo de médicos y enfermeras, además de costos razonables. Es ineludible mencionar a Benjamín Galván Gómez (q.e.p.d.), como el precursor de la calidad de servicio ahí, al lograr generar una transformación completa con equipo y personal de primer nivel que puede comprobar la ciudadanía. Aunque hoy, también pide depósito.
Clarificando. – Lo que más trasciende en política es que no habrá candidato externo en el PRI a la alcaldía, que sólo son Daniel Peña Treviño y Jesús A. Valdez Zermeño los únicos que quedan en la lid por la candidatura, que no deja de ser un sobre peso la falta de experiencia del precandidato a la diputación federal Juan de Dios Juanes Carrizales, preocupa el redoblar esfuerzo de la precandidata a la senaduría Yahleel Abdala para salir adelante y que Carlos Canturosas siempre no va por ningún partido.
Sabía usted que. – Crítica severa del activismo priista al presidente del Comité Municipal Eliseo Castillo; ¿por qué durante la visita de los precandidatos Yahleel, Juanes y Guevara, no fue aprovechado como momento oportuno para sentar en la misma mesa a los aspirantes a la alcaldía Jesús Valdez y Daniel Peña? El reclamo desde el interior es de unidad y por lo tanto fue buen momento para procurarlo así.