Por Javier Claudio.
– . Aquí primero se vivió ese tipo de estragos a causa de la violencia delincuencial.
– . Perfila en serio Jaime Gutiérrez Serrano como presidente del Comité del PRI.
– . Cuenta regresiva en Onappafa: ni nacionalizó vehículos ni devolvió dinero.
Claridades. – Suman más de tres lustros de intensa violencia y es innegable que Tamaulipas sufra la pérdida de eslabones de vida, principalmente de esas personas que fueron víctimas de la violencia de manera directa o indirecta y cuyas edades principalmente oscilan entre los 15 y los 25 años de edad. Nuestro Estado habría perdido un segmento de vida en esas edades promedio, ya sea por haber sido víctima inocente en alguna refriega entre autoridades y delincuentes o bien entre bandas.
Claro que sí. – Y ahí están los resultados de los altos índices de violencia, donde datos recientes del Sistema DIF Estatal identificó a mil 700 menores que han quedado en orfandad, al cuidado de abuelas o algún familiar, para así optar por acciones de apoyo como es la conformación de un fideicomiso para ayudarlos en su desarrollo educativo y económico a través del programa “Nuestros niños, nuestro futuro”. El Estado ya ve con preocupación esa violenta acotación a la vida.
Clarín. – Localmente ya se observan los efectos de pérdidas humanas, el que ha roto el consecutivo del eslabón de vida en edades jóvenes y esto lo enfrenta el Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora de Nuevo Laredo, pues son la mano de obra que tienen por déficit las empresas maquiladoras y cuyo número suma un promedio de mil 100 vacantes desde hace casi tres años. No es que no haya gente que no quiera trabajar, sino que no la hay en la edad solicitada.
Clarificando. – De acuerdo al estudio del Sistema DIF en Tamaulipas, las ciudades con mayor problema de orfandad de niños son las ciudades de Reynosa, Ciudad Victoria y San Fernando, donde las descargas de violencia iniciaron después que en Nuevo Laredo y no obstante se observa que los efectos son mayores allá. Es entonces que si la violencia se presentó aquí primero, deben existir cifras más altas que en aquellas ciudades de menores huérfanos. La oferta de empleo, avalaría la apreciación.
Aclarando. – El acomodo de prospectos a candidatos en los partidos políticos, sigilosamente se va dando, claro que sin escapar a la especulación. No obstante, entre lo más claro y que proviene del interior de los partidos, tenemos que en el PAN la reelección apunta justa y estratega para Enrique Rivas Cuéllar, en tanto que el complemento de la fórmula para la elección ya la ocupan con firmeza la presidenta del blanquiazul Imelda San Miguel Sánchez y Laura Zárate Quezada.
Claroscuro. – Bajo el reiterativo aquél de que “no hay nada para nadie aún”, quedó instalada la Comisión de Procesos Internos en el PRI, acción que al menos no puede ocultar es el doctor Jaime Gutiérrez Serrano quien perfila en firme, en la cordialidad y la armonía que se pretende al interior, como próximo presidente del partido y mejor aún con el respaldo de los sectores. El proceso de elección es un parto difícil y si se comienza por jalar a los sectores, pues ya es un buen punto a favor.
Claro que no. – Daniel Peña Treviño y Jesús Alejandro Valdez Zermeño no pierden oportunidad alguna para hacer el llamado de unidad y la convicción del PRI hacia el interior del PRI, dos conceptos extraviados en los dos procesos anteriores, que al menos han quedado en la certeza de ser rescatados elementalmente para poner en pie al tricolor y encarar una contienda digna. La ventaja para alcanzar esto, es que los artífices de estos errores, en su mayoría ya no están y buscan aprontarse en otros partidos.
Sabía usted que. – La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa), tiene cada vez más cercano el reclamo de más de dos mil propietarios de unidades americanas que adquirieron placas de control vehicular y que desean les sea devuelto su dinero. Aquel engaño de nacionalización quedó claro cuando la Policía Federal División Caminos montó operativo para impedir circularan por carreteras y hasta detener al conductor por poseer documentación inválida de Onappafa.