Por Javier Claudio
- – . Fallas de origen en la reparación de la carretera conducen hacia el engaño
- – . Diferir, conservación, mantenimiento, rehabilitación y la repavimentación
- – . El error de Glafiro fue gran peso para Yahleel, hasta faltarle negociación
Claridades. – La verdad acerca de los recursos para la reparación de la Carretera Nacional, en su tramo La Gloria-Libramiento Mex II es lamentable y peor aún es tratar de digerirlo. Todo es y lo hacen confuso, desde el manejo de los términos en que se intervino dicha reparación, partiendo desde los cuatro conceptos elementales sobre este trillado tema; 1-.) Conservación, 2-. ) Mantenimiento, 3-.) Rehabilitación y 4-.) Repavimentación, hasta conocer el origen del retardo en la solución al problema.
Aclarando. – De acuerdo a expertos en la materia, la conservación y mantenimiento de carreteras en el país es una obligación de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y sin embargo los deterioros de las carreteras, principalmente el tramo de la ruta nacional que nos corresponde, se debe al paso duro y constante de carga, pero más aún al incumplimiento responsable y periódico de la carpeta asfáltica. Es que SCT no cumple en la labor del mantenimiento ni conservación.
Claro que sí. – Aquello que pareció una participación bien intencionada de la diputada federal Yahleel Abdala Carmona, finalmente concluyó en un trastabillar, desde el origen de los recursos, al omitir algunos puntos tal vez no entendibles, confundieron, hasta quedar lejos de la verdad. El punto tres, que es Rehabilitación y el cuatro que es Repavimentación, son parte medular pues serían resane, esto es parchar y pavimentar, mientras que lo último es cambiar totalmente la carpeta asfáltica y no se hizo así.
Claro que no. – El tramo de la “columna vertebral” carretera no requiere de rehabilitación y es lo que se hizo, como una acción extrema dada la aparente urgencia por el avanzado daño. Así tenemos, se eludió repavimentación, que sería con concreto hidráulico dado que no hay recursos. Y si bien se aplicaron alrededor de 400 millones de pesos, son los que Federación había asignado para la Central de Carga Aeroportuaria Local a falta de presupuesto. Ah, y es obvio no serán devueltos esos recurso asignados.
Clarín. – Otro punto interesante, es el Programa de Infraestructura Nacional del presidente Enrique Peña Nieto, integrado al inicio de su mandato, donde se aprobaron millonarios presupuestos para aplicar en Tamaulipas durante su gestión y uno de ellos fue a Reynosa y el otro a Matamoros, este último con ¡17 mil millones de pesos!, mientras que para Nuevo Laredo sólo fueron 400 millones, precisamente para la creación de la Central de Carga Aeroportuaria que no se cumplió. Aquí le faltó alzar la voz o bien, pagó novatada el entonces diputado federal, Glafiro Salinas Mendiola.
Claroscuro. – Debe reconocerse que a la llegada de Yahleel Abdala ya todo estaba presupuestado y por lo tanto sacar recursos de última hora y de manera inmediata para la reparación urgente de la Carretera Nacional, pues la verdad difícil pero no imposible. Y es que le faltó negociación a la diputada federal, pues debió acercarse a dialogar con Manlio Fabio Beltrones, entonces presidente de la Cámara de Diputados Cámara y solicitarle apoyo urgente en préstamo de otros estados.
Clarificando. – Yahleel, de manera inmediata se vio imposibilitada en gestionar presupuesto para la repavimentación con concreto hidráulico de la Carretera Nacional, porque simplemente todo estaba etiquetado. Empero, si se tomaron los 400 millones de pesos destinados para la Central de Carga Aeroportuaria para el parcheo de la ruta, pero ¿porque no negociar un préstamo de otros presupuestos para Nuevo Laredo? Sólo era tomar y ajustar de otros estados que no requeriría el recurso de modo inmediato.
Sabía usted que. – El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 del presidente Enrique Peña Nieto, está contemplado en seis sectores estratégicos, Comunicaciones y Transportes, Energía, Hidráulico, Salud, Desarrollo Urbano y Vivienda y su presupuesto asignado para todos los estados y municipios del país fue por 725 mil billones de pesos que deberán ser aplicados durante su sexenio. Es ahí donde debería aparecer la repavimentación con concreto hidráulico del tramo de la Carretera Nacional, pero por petición del entonces diputado federal Glafiro Salinas.