
Por Javier Claudio.
- – . Innovadoras formas lucen quienes acostumbran saquear el erario público
• – . Empresa foráneas que llegaron sólo para embolsarse millonadas y adiós
• – . Fantasmal inversión; la corrupción y la impunidad van muy de la mano
Claridades. – Solo cuando llueve y se registran inundaciones es cuando hay memoria de un nuevo robo descarado del que hemos sido víctimas. La inundación de sectores, es consecuencias de no haberse cumplido con las obras de rehabilitación del drenaje pluvial, al tiempo que constructoras lograron fortunas mal habidas mediante el saqueo de la ciudad, esto bajo una modalidad de fraude. Es claro que quien oferta esta corrupción son los Gobiernos con innovador y sigiloso sistema. Hoy es triste historia.
Aclarando. – Los montos de obra son inflados, donde gana el constructor, el contratista y el que aprueba el monto en Tesorería, sin dejar abajo a la Comisión de Obras Públicas. Es el clásico todos ganan. Ah y quienes mayormente se prestan a este tipo de ilícitos son las empresas foráneas, pues sólo llegan con carretillas de arena y se van con ellas copeteadas, pero de dinero, por aquello de que son de menos escrúpulos, aunque sin dejar pasar por alto los negocios locales, que también se prestan.
Claro que sí. – La anegación de sectores, se debe al mal uso de los recursos destinados para la rehabilitación de los colectores pluviales mediante un préstamo del Nadbank. Hubo empresas foráneas que llegaron atraídas por el encanto del dinero y bajo arreglo, como fue el caso de la constructora “Topos Hidráulicos”, que solamente por anticipos se llevó un total de 84 millones de pesos y jamás metió mano en un sólo colector que le habían sido asignado para aplicar su llamada tecnología de punta. Cierto, un robo en despoblado y nadie dijo nada, bueno hasta hace poco, pero sin resultados.
Clarín. – En un reportaje muy completo de la autoría del periódico digital Nuevo Laredo Express, citó a varias constructoras foráneas vivales, entre ellas Microtúnel, que “engatuzó” a la ciudad mediante una amañada y fuerte promoción de sus trabajos “dinámicos” mediante excavaciones subterráneas. Sin embargo no concluyó una sola obra de manera exitosa y sí causó serios trastornos que afectaron severamente nuestra economía, al cerrar todos los negocios ubicados por la calle Campeche, entre Guerrero y Aquiles Serdán, debido a la obra retrasada del colector inconcluso.
Clarificando. – La administración de Carlos Canturosas Villarreal, aparentemente enfocó su demanda contra Nadbank, ¿pero realmente es este organismo el responsable único y directo o bien concluirá por dar pauta a una investigación que finalmente sacará a relucir al Gobierno del Estado, entonces al mando de Eugenio Hernández Flores? Nadbank prestó entonces 240 millones de pesos, ¡pero sin que el Estado aportará los 120 más y Municipio otros 120 millones de pesos!
Claro que no. – Incluso el Área Jurídica de los últimos Gobiernos Municipales no tienen desapercibido que ese préstamos inicial tripartita se fue hundiendo entre el pillaje hasta terminar inflado en 950 millones de pesos, según consta en los informes del Ayuntamiento 2008-2010 y el que además debe tener Contraloría como antecedente. El mega-fraude entre Nadbank, Estado y Municipio no para en los 480 millones de pesos, ¡dobló en sus cantidades! Y mayor la razón para forzar por una acuciosa investigación
Claroscuro. – Ah y no olvidemos que el bandidaje de pala y trascabo en torno al ilícito con los colectores, incluye como respaldo de cada una de las obras a la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef), un organismo aparentemente serio y de prestigio que por años ha trabajado muy de cerca con los gobiernos municipales, Comapa y el Estado. Remarca el repruebo ciudadano que el millonario préstamo contó con un Comité Ciudadano local, que según estaría vigilante del cumplimiento de los acuerdos y figuraría como aval representante de la ciudadanía. ¡Vaya vergüenza!
Sabía usted que. – Con retraso de 14 meses, Laura Zárate recibió su nombramiento de delegado de Itavu, Laura Zárate, pues súbitamente en la víspera de otorgarle el cargo entonces, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca le “congeló” el cargo por razones que se aducen a la estrecha amistad con el exalcalde Carlos Canturosas Villarreal. Todavía hoy se cuestiona que siendo Laura Zárate un capital político garantizado que debe estar en la contienda, se optó por darle Itavu.