
Por Javier Claudio.
- – . La ciudad está ávida de un verdadero reencuentro con Gobierno Estatal
- – . Nuestra ciudad destaca por dejar gran constancia de liderazgo y pujanza
- – . Basta de arrogancia y actitudes acartonadas del pasado, reclamo popular
Claridades. – Han transcurrido 15 meses desde que asumió el gobierno Francisco Javier Cabeza de Vaca y las esperanzas para Nuevo Laredo se esparcen entre las que se diluyen con el tiempo y las que permanecen a la espera de una mayor efectividad y franca armonía en su relación a fin de que trasluzcan el verdadero cambio. No podemos eludir que nos siguen vigentes aquellas imágenes de gobernantes de promesa, de buen deseo, arrogancia y ni qué decir de aires de grandeza
Clarín. – La mano de Gobierno del Estado, debe tener un toque claro de reencuentro y de compromiso para hacer realmente las cosas diferentes, como se hace acá en el norte. Somos también Tamaulipas, aun cuando estemos retirados y tan cerca de Nuevo León. Nuestra ciudad espera sea más que diferente, dueña de un sitio en la voluntad y el corazón del mandatario tamaulipeco. Es tiempo de limar asperezas y de pensar que igual contribuimos desde aquí para engrandecimiento de nuestro Estado.
Claro que sí. – Esos 86 años atrás de gobiernos priistas dejaron muy en claro que Nuevo Laredo está harto de actitudes de perdona vidas, de poses de personajes de “sangre azul” y de aires de grandeza. Por supuesto que bien arrebataría la atención nuestra, un Gobierno abierto y bien plantado, claro y sin cortapisas, y que si bien -según- no hay dinero de momento para hacer, que nos lo hagan saber de frente y que se sostenga en su compromiso contra viento y marea. ¡Somos gente del norte!
Claroscuro. – Hemos recabado que el neolaredense se muestra rejego, indiferente y hasta cierto modo importamadrista, tal vez en el sentir que “la burra no era arisca, sino la hicieron”. Todos queremos armonía, pero debemos prestarnos por lograrla y dejar atrás a los Manuel Cavazos, a los Yarrington, los Eugenios y los Egidios. Queremos aspirar con la presencia de Cabeza de Vaca el verdadero viento de cambio y armonioso, que se nos haga sentir que también somos Tamaulipas.
Clarificando. – No debe pasar por alto el Gobierno del Estado que somos una ciudad fronteriza importante de Tamaulipas, orgullosamente aportadora del mayor IVA en el país a través de un intenso comercio internacional y que le ha dado pie a tener la Aduana número uno, no sólo en México sino en América Latina. Somos gente honesta y trabajadora, que los malos son pocos, y que por nuestros antecesores tenemos el gran soporte de una ciudad pujante y armoniosa. Somos mucho más para Tamaulipas.
Claro que no. – Por igual, se debe lucir y tampoco olvida que en Nuevo Laredo contamos con la mejor obra de patrimonio nuestra, como es el Puente III del Comercio Mundial, pero también es la única obra autofinanciable de Tamaulipas, hecha además en su mayor parte con recursos propios y empujada por gente voluntariosa de la Iniciativa Privada y emanada del gran criterio de aquél gobierno local. Nuestro Puente III, vigoroso y pujante, viste además de héroe al sortear toda tenebrosidad e insidia.
Aclarando. – Ningún funcionario de gobierno puede eludir que somos una ciudad diferente a la del resto del Estado, pues ha sabido sobrevivir, no por estar tan lejos geográficamente de la capital de Tamaulipas, sino de las mentes de la mayoría de los anteriores gobernadores. Pasa el tiempo y es hora de estrechar lazos y sumar esfuerzos de forma real y firme hacia esa recuperación de entidad que tanto se desea. Que esto no sea mera demagogia. Sea pues el alcalde, Enrique Rivas nuestro vínculo.
Sabía usted que. – No solo aparece trunca, sino además envuelta en un engaño de abuso y corrupción aquél pretendido homenaje al profesor Rafael Elizondo Escamilla al erguirle un busto mediante la recolección de 35 kilogramos de llaves y colocarlo en el Gimnasio -que por cierto lleva su nombre- en la Unidad Deportiva Benito Juárez. La colecta de llaves se retardó y fue aprovechada por un pseudoperiodista que se escurrió al proyecto y pidió dinero entre los amigos del honorable maestro, para después desaparecer, al menos de aquella mesa de amistad. Crece el enojo y habría denuncia ante autoridades.