
Por Javier Claudio
- – . ¿Por qué el loco afán de sacar ganador?, cuando sería un ¿qué ganamos?
- – . Hace 20 años SNTE tenía un millón 800 mil maestros; hoy 200 mil menos
- – . Nueva Secundaria Técnica, educación y el empleo en “Valles del Paraíso”
Claridades. – En tanto se observó un loco afán por sacar un ganador del primer debate entre los cinco candidatos a la presidencia de la república, dejamos en segundo término si realmente ganamos nosotros como ciudadanos con esta confronta de ideas y propuestas, que a decir verdad quedaron muy atrás para darle paso a lo que ya distingue esta campaña; el toma y daca. Es innegable señalar que ahí el enemigo a vencer fue Andrés Manuel López Obrador (Morena), por ser cabeza y con ventaja en las encuestas.
Clarín. – Así vimos una candidata independiente, Margarita Zavala trompicada y con el sobrepeso a cuestas de su esposa el ex presidente Felipe Calderón, el otro independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien pecó de abrupto y que pareció más dedicado a echarle a AMLO, como si tratara de una encomienda. Tal vez el único concepto cuerdo que habría tocado, es criticar la pretendida amnistía a delincuentes.
Claro que sí. – A Ricardo Anaya (PAN) le sobraron cartulinas para sus señalamientos, una vieja táctica ya trillada en él, que si bien es cierto le funcionó en varios momentos, la volvió a utilizar sin permitir lucir creatividad alguna a sus asesores, al menos en su aplicación. Anaya no escapó a los señalamientos de corrupción en su contra, en tanto que José Antonio Meade (PRI) por su parte, le fue difícil atraer la atención a su pretendida congruencia y sólo abrió más huecos. Resumen, insatisfactorio.
Claroscuro. – Quien llegue a la presidencia será porque obtuvo la mayoría de las votaciones sobre los demás, pero que tanto será esa mayoría si quienes acudan a las urnas parecen prometer en una cifra mínimo. ¿Es entonces que tendremos un presidente de escasa mayoría, es decir que no representara la voluntad real de la ciudadanía? Sin propuestas razonables, verdaderos planes contra la inseguridad y proyectos de desarrollo a mediano plazo para el país, difícilmente se antoja el voto y eso es riesgoso.
Claro que no. – Sin mucho ruido y en la discreción que aparenta guardar sorpresas, el equipo del candidato a la presidencia municipal por Morena, Ramos Garza Barrios sigue avanzando para armar un buen trabuco y por lo pronto ya tiene en forma un concepto que es de lo más atractivo; ciudadanizar netamente su movimiento. Ahora bien, habría que ver también que las propuestas y proyectos sean de lo más razonable y congruentes, amén de dejar a un lado a sus antagónicos en ataques y descalificaciones.
Aclarando. – El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cuenta actualmente con un millón 673 mil 623 miembros en todo el país, según su dirigente Juan Díaz de la Torre, a través de 61 secciones sindicales, mientras que entre los años 1995 y 1996 la suma total de mentores afiliados al SNTE era de un millón 800 mil, es decir que no habría crecido proporcionalmente la plantilla magisterial de acuerdo a la densidad demográfica en edad de educación básica después de más de 20 años.
Clarificando. – Reporta listo el Sindicato de Trabajadores de Albañiles para cubrir un disparado número de contratación en los siguientes meses ante la cantidad de obra contemplada para este año y que incluye la de tipo federal. De acuerdo al plan del secretario general del gremio, Héctor Martínez Vigil, ya se estableció contacto con sindicatos de Sabinas, Nuevo León y Monclova Coahuila para aportar el personal de albañilería que sea necesario en Nuevo Laredo.
Sabía usted que. – La creación de la Secundaria Técnica en la colonia Valles del Paraíso, tiene innovadora encomienda del alcalde Enrique Rivas Cuéllar, esto es que el plantel creará fuentes de empleo sectorial, al estar contemplada la contratación de personal para el centro educativo, en su mayoría de la colonia. La obra que tendrá una inversión de 47 millones de pesos, permitirá el ingreso de 450 jóvenes y propiciará empleo a las familias del sector, mediante ocupación de intendencia, veladores, cocina y mantenimiento.